Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A sanción presidencial pasó el proyecto de ley aprobado en su totalidad por el Congreso de la República que elimina el cobro excesivo de reconexión por los servicios de telecomunicaciones.

Con esta aprobación, se establece por ley el cobro justo con la posibilidad de no cobro en los procesos de reconexión de servicios de televisión, Internet, telefonía fija, móvil y VoIP, eliminando cargos adicionales injustificados que afectan especialmente a los usuarios en condición de vulnerabilidad.

De esta manera, si un usuario se le suspende el servicio de internet o de telefonía móvil, la empresa no podrá cobrar sus tarifas propias, sino la que establezca la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que debe ser una sola para todos los casos.

Nota recomendada: La optimización del presupuesto familiar: estrategias inteligentes para el ahorro mensual

“Hoy le cumplimos al país. La reconexión justa no será una promesa, sino un derecho protegido por ley. Esta es una victoria de millones de colombianos que merecen trato justo y acceso continuo a servicios esenciales”, afirmó el senador Julio Alberto Elías Vidal.

La iniciativa cobra aún más relevancia en un país donde, según datos de la CRC, más de 52 millones de accesos a Internet fueron registrados en septiembre de 2023. Estos servicios son hoy fundamentales para la educación, el trabajo, la salud y la vida cotidiana de millones de colombianos.

Nota recomendada: «Los jóvenes no creen en los partidos políticos», revela estudio de FESCOL

“El acceso a Internet y a las telecomunicaciones ya no puede ser un lujo. Es un derecho esencial en una democracia moderna. Esta ley es un paso firme hacia la justicia digital”, concluyó el Senador.

Ahora, el proyecto pasa a sanción presidencial, para convertirse oficialmente en Ley de la República.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…