Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el Estado sigue perdiendo juicios millonarios, qué acciones se están tomando para frenar esta sangría de recursos y qué estrategias de prevención se han implementado para evitar que las cifras sigan en aumento.

De acuerdo con el congresista, «Estado ha enfrentado 18.430 demandas por contrato realidad, con pretensiones que suman 2,9 billones de pesos. De estos procesos, 6.446 siguen activos, representando un riesgo financiero de 1,2 billones, mientras que 11.984 han finalizado, generando una disputa de por lo menos 1,7 billones».

Nota recomendada: ¿Está la mano de Armando Benedetti en el nombramiento del próximo MinTic?

Dice el congresista del Pacto Histórico que 8.928 procesos han tenido fallo definitivo y cerca del 60% de ellos el Estado ha perdido, lo que ha significado pagos por 681.380 millones de pesos.

Para el representante Escaf, estas cifras evidencian una crisis laboral que no solo condena a miles de trabajadores a la inestabilidad, sino que también representa un desastre financiero para el país.

«El Estado no solo explota a los contratistas, sino que además le cuesta billones a la Nación en demandas. Es un sinsentido que sigamos perdiendo dinero porque las entidades públicas se niegan a formalizar a sus trabajadores. Aquí la corrupción y la negligencia tienen responsables, y exigiremos respuestas», afirmó el congresista.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…