El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el Estado sigue perdiendo juicios millonarios, qué acciones se están tomando para frenar esta sangría de recursos y qué estrategias de prevención se han implementado para evitar que las cifras sigan en aumento.
De acuerdo con el congresista, «Estado ha enfrentado 18.430 demandas por contrato realidad, con pretensiones que suman 2,9 billones de pesos. De estos procesos, 6.446 siguen activos, representando un riesgo financiero de 1,2 billones, mientras que 11.984 han finalizado, generando una disputa de por lo menos 1,7 billones».
Nota recomendada: ¿Está la mano de Armando Benedetti en el nombramiento del próximo MinTic?
Dice el congresista del Pacto Histórico que 8.928 procesos han tenido fallo definitivo y cerca del 60% de ellos el Estado ha perdido, lo que ha significado pagos por 681.380 millones de pesos.
Para el representante Escaf, estas cifras evidencian una crisis laboral que no solo condena a miles de trabajadores a la inestabilidad, sino que también representa un desastre financiero para el país.
«El Estado no solo explota a los contratistas, sino que además le cuesta billones a la Nación en demandas. Es un sinsentido que sigamos perdiendo dinero porque las entidades públicas se niegan a formalizar a sus trabajadores. Aquí la corrupción y la negligencia tienen responsables, y exigiremos respuestas», afirmó el congresista.
PORTADA

Con tutela en mano Miguel Uribe Turbay quiere poner fin a las transmisiones de los consejos de ministros

Álvaro Uribe vuelve a quedar en la mira de la Corte Suprema de Justicia

Fiscalía vincula a Carlos Ramón González a investigación por corrupción en la UNGRD

Uribe y Petro se preparan para hacer campaña por el Si y el No en la consulta Popular
