Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa Claudia López dio a conocer el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que presentará a consideración del Concejo de Bogotá, quien deberá estudiarlo y darle aprobación o rechazarlo si es el caso.

Según la explicación que dio la mandataria de Bogotá durante la presentación, lo que busca este nuevo POT es dar espacio a un mayor cuidado del medio ambiente y habilitar un amplio número de suelos para logra más equipamiento en barrios y localidades, acercando la productividad de la capital al ciudadano.

Añadió que este POT está pensado para garantizar las condiciones de reactivación social y económica que requiere hoy la ciudad, “pero también es el POT de la reactivación económica, porque no hay mejor recuperación de la pobreza que el empleo, que el trabajo y que se pueda ganar la vida dignamente”, sostuvo la mandataria.

Al término de la radicación de los documentos en la CAR, la alcaldesa indicó que este también es el POT de la región.

“Es donde Bogotá da el paso de convertirse en una ciudad región, en una región metropolitana entre Bogotá y Cundinamarca. Por lo tanto, es un POT que, por primera vez, establece 3 escalas de ordenamiento: una escala local, una escala distrital urbana y una escala metropolitana regional”, puntualizó la alcaldesa.

La mandataria local aspira a que en paralelo con la posible aprobación del nuevo POT, se apruebe además las modificaciones al Estatuto Orgánico de Bogotá que se discute en el Congreso de la República, con las que se busca la creación del Área Metropolitana de la Sabana de Bogotá, que le daría vida a la región Bogotá-Cundinamarca.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…