Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía ha anunciado este viernes el encarcelamiento de dos hombres relacionados con los asesinatos de varios líderes sociales en el país. En uno de los casos, se trata de una condena, mientras otro de los detenidos ha pasado a disposición judicial.

Juan Gabriel Gil, conocido como ‘El Poli’, y considerado cabecilla en el norte del país del ‘Clan del Golfo’, ha sido condenado por el asesinato de dos líderes sociales. Además, durante el proceso se han esclarecido otros catorce homicidios atribuidos a ‘El Poli’ y su clan.

El condenado ha recibido una pena de 21 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivo agravado.

Contenido relacionado: Asciende a 251 la cifra de líderes sociales asesinados en Colombia en 2020

En este juicio, se le acusaba de los asesinatos del defensor de los Derechos Humanos Diafanor Montoya Urrego en abril de 2019 y del líder social Henry Arturo González Acevedo en diciembre de 2018, en un proceso en el que están también imputados otros cuatro miembros del ‘Clan del Golfo’, también conocido como ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’.

Otro presunto asesino encarcelado

La Fiscalía también ha anunciado la entrada en prisión a la espera del proceso judicial del presunto asesino del líder social Jorge Luis Solano, que fue abatido el pasado 3 de noviembre en su domicilio de Ocaña, en el departamento de Santander al norte de Bogotá.

Jhon Freddy Espinosa Álvarez, conocido como ‘El Burro’, ha sido detenido después de que la investigación le ubicara alrededor de la casa de Solano pocos días antes del asesinato con el pretexto de estar buscando un lugar para alquilar, pese a que tenía que cumplir arresto domiciliario en Medellín.

La Fiscalía le ha imputado por delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego agravado y la Policía está analizando varias pruebas encontradas en su casa.

Solano presidía la Organización de Víctimas de Desaparición Forzosa Asvida y era delegado de la Mesa de Víctimas de Ocaña y, según la Fiscalía, era conocido en el municipio por sus denuncias contra la corrupción del gobierno local.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…