Ir al contenido principal

La noche del 22 de noviembre será recordada como la noche en que los bogotanos vivieron horas de terror colectivo tras los desmanes al sistema TransMilenio, el pánico generado por una ola de supuestos asaltantes en los barrios del sur de Bogotá y el toque de queda declarado por el Alcalde Enrique Peñalosa.

El rumor de que delincuentes iban a meterse a conjuntos corrió en toda la ciudad en cuestión de segundos, donde videos y fotografías mostraban a hombres bajándose de camiones para intimidar, sin que en ningún momento se evidenciara el ingreso de estos a los apartamentos o casas de los bogotanos para extraer elementos de alto valor.

Esto obligó a los habitantes de los barrios Castilla, Tintal, Patio Bonito, Carimagua, la Colina, Ciudad Verde en Soacha a armarse con palos y bates para defenderse en el caso de que su lugar fuera tomado por posibles asaltantes.

Si bien presentaron graves alteraciones de orden público en Bogotá durante el día, incluyendo robos en locales comerciales, daños en las estaciones del sistema TransMilenio y el incendio de una sede bancaria, lo cierto es que pocos pudieron comprobar la supuesta llegada a las casas de grupos criminales a las viviendas.

Tras la declaración del toque de queda soldados de los diferentes batallones del Ejército Nacional con sede en Bogotá, salieron a patrullar las calles y avenidas reforzando la labor de la policía, en algunas ocasiones transportándose en tanques de guerra, lo que algunos llegaron a considerar como un acto exagerado.

El Alcalde Enrique Peñalosa en su cuenta de twitter informó a los ciudadanos que hay una campaña orquestada para crear terror en residentes de apartamentos en relación con el ingreso de vándalos a robar.

https://twitter.com/manyok23/status/1198052468598493185?s=12

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…