Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con un total de 260 a favor del exauditor, Carlos Hernán Rodríguez, la plenaria del Congreso de la República, (Cámara y Senado), elige nuevo Contralor General para los próximos cuatro años.

El nombre de Carlos Hernán Rodríguez tomó fuerza a partir del momento en que el Pacto Histórico anunció que respaldaría su candidatura. A partir de ese momento, los partidos Liberal, Conservador, la U e incluso el mismo Centro Democrático, cambiaron su decisión de apoyar a la aspirante al cargo, María Fernanda Rangel, quien poco a poco se quedó sin apoyo.

En un principio, Rangel era apoyada por cuatro partidos tradicionales y 15 de los 16 congresistas de las curules de paz. Sin embargo, estos apoyos se fueron diluyendo con el pasar de las horas hasta quedar únicamente con el de Cambio Radical.

La votación quedó de la siguiente manera:

  • Senado:

105 senadores votaron

1 nulo

1 por María Fernanda Rangel

9 en blanco

94 por Carlos Hernán Rodríguez

  • Cámara:

181 representantes votaron

14 en blanco

1 por Elsa Jazmín González

166 por Carlos Hernán Rodríguez

¿Quién es el nuevo Contralor?:

Carlos Hernán Rodríguez, nuevo contralor, es abogado egresado de la Universidad de Santiago de Cali, con especializaciones en derecho administrativo y constitucional. Fue concejal de Palmira en dos ocasiones. Y luego saltó a las Asamblea del Valle para el periodo de 2001-2003.

Ocupó el cargo de Contralor en el Valle del Cauca durante la gobernación de Juan Carlos Abadía. Fue cuestionado por su cercanía con el condenado por parapolítica Juan Carlos Martínez, más conocido como el negro Martínez. Algunos denunciaron que Martínez Sinisterra estaría llamando a los congresistas para pedir apoyos por “Carlos Hernán”.

Se desempeñó como defensor de Pueblo en el Valle del Cauca de donde salió para ocupar el cargo de asesor de la Agencia Nacional de Tierras.

Rodríguez reemplazará en el cargo de contralor a Felipe Córdoba.

 

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…