Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025



El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, anunció la presentación de una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en defensa de los derechos de las comunidades aledañas al Proyecto Hidroituango, al goce de un ambiente sano, al equilibrio ecológico y al manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar un desarrollo sostenible.

“Vamos a presentar mañana una acción popular con los gobernadores de Antioquia, Sucre, Córdoba, y Bolívar que busca implementar por la vía judicial acciones de prevención en temas de protección de derechos de los afectados por toda esta crisis ambiental que se ha presentado”.

Desde la Audiencia de Seguimiento y Vigilancia Preventiva Hidroituango realizada en las instalaciones de la Universidad de Antioquia, el jefe del Ministerio Público aseguró que esta acción pretende la protección del interés público, del patrimonio y del ordenamiento jurídico, y que se ordene a las autoridades a cumplir con la preservación y restauración del ambiente, y el restablecimiento de derechos económicos, ambientales y sociales. 

“Aquí puede haber mucho voluntarismo, muchas buenas intenciones, muchos compromisos en abstracto. Este país está lleno de listados de incumplimientos con las organizaciones sociales en los últimos 20 años. Una acción popular le pone orden a eso”.

En el desarrollo de la audiencia pública en la que participaron representantes de las comunidades de Puerto Valdivia, Cáceres, Ituango, Caucasia, Tarazá, líderes del Movimiento Ríos Vivos y de la Mesa de Defensa del Agua, la Vida, entre otros, mandatarios territoriales, directivos de Empresas Públicas de Medellín (EPM) académicos y expertos, Carrillo Flórez hizo un llamado para que los Puesto de Mando Unificados (PMU) se fortalezcan con la participación de las comunidades. 

“Seguimos en deuda con las comunidades y hay que seguir trabajando por ellas, en la mitigación del riesgo y en los temas relacionados con la terminación de presa y el restablecimiento del río Cauca”.
El Procurador resaltó esta instancia que permite demostrar que el instrumento del diálogo funciona.

“Me parece que si los escenarios de desarrollo son entregar voz, derechos y participación, en eso en lo que estamos con ustedes. Es posible crear estos puntos de diálogo y de construcción de consensos alrededor de la solución de problemas que parecen insolubles”.

Finalmente, pidió que se abran los escenarios para construir una política pública que permita que se mantenga en el tiempo, “porque esto no es de ponerse unas curas y tomarse una aspirina para solucionar una enfermedad temporal, esto requiere sostenibilidad”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…