Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Caya Daza, como se le conoce en el mundo político a María Claudia Daza, renunció este lunes al cargo que desempeñaba dentro de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Álvaro Uribe por el escándalo de la Ñeñepolítica.

A través de un comunicado, Daza que la voz que se escucha en los audios transcritos por la Fiscalía en los que, aparentemente, aparece en una conversación con José Guillermo (Ñeñe) Hernández, en los que, según versiones, el empresario habla de dineros para la campaña de Iván Duque; sea la de ella.

«No acepto, y rechazo enérgicamente, que se me indalgue la autoridad de una conversación que -de ser cierta- sería completamente contraria a lo que ha sido mi vida al servicio abnegado y le al de una persona y una causa en la que he creído con honradez, convicción y afecto», dice Caya Daza en su comunicado.

Además, manifiesta que, «los audios pueden ser apócrifos y la supuesta transcripción no resulte ser más que otra fabricación de los malquerientes de Álvaro Uribe».

Finalmente, Daza indicó que ante la pérdida de confianza de Uribe ante este episodio, prefiere dar un paso al costado.

Contenido relacionado: Fiscalía parece tomarse en serio interceptaciones al narcotraficante ‘Ñeñe’ Hernández

Minutos antes de conocerse la carta de Caya Daza, el senador Álvaro Uribe había confirmado en su Twitter que la mujer, conocida como MD en los audios del ‘Ñeñe’ Hernández, era María Claudia Daza.

Este es el comunicado de Caya Daza renunciando a su cargo en la UTL de Uribe

Carta de renuncia de Caya Daza
Carta de renuncia de Caya Daza

 

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…