Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Iván Cepeda Castro reaccionó este jueves a la intervención que el fiscal Gabriel Jaimes envío a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, dentro la acción de tutela promovida por el exsenador Álvaro Uribe Vélez con la cual pretende que se deje sin efectos su vinculación, en calidad de imputado, en la investigación que en su contra adelanta la Fiscalía por la presunta comisión de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

De acuerdo con el senador del Polo Democrático, la acción de tutela interpuesta por el exsenador Uribe es abiertamente improcedente, «pues busca que se declare una nulidad de lo actuado ante la Corte Suprema de Justicia, corregir vacíos de su defensa como la no presentación oportuna de recursos previstos en el ordenamiento jurídico, así como sentar un nefasto precedente para la investigación de aforados constitucionales al invalidar en el sistema penal de la ley 906/2004 las actuaciones que realice la Corte Suprema de Justicia. Esta acción es un intento desesperado por evitar la proximidad del momento en que se debe decidir sobre la acusación de Uribe por los delitos por los que se le investiga actualmente».

Asimismo, Cepeda manifestó que «la intervención del fiscal Gabriel Jaimes en el examen de la mencionada acción de tutela reafirma lo que, junto a mis abogados, hemos venido sosteniendo. Por carecer de imparcialidad e independencia para tramitar esta investigación, el 4 de septiembre de 2020, recusé al fiscal Jaimes, y mediante comunicación el 5 de noviembre de ese mismo año, reiteré al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, que el referido funcionario no nos brinda ninguna clase de garantías a quienes hemos sido reconocidos como víctimas en este proceso. Una vez más, el fiscal Jaimes decide apoyar abiertamente las pretensiones de la defensa del exsenador Uribe que busca arrasar con lo avanzado en el proceso y garantizar que haya impunidad».

Además, Cepeda advierte que, de optarse por invalidar las actuaciones de la Corte Suprema de Justicia, «el fiscal Jaimes podría ordenar el archivo de la investigación sin que tal determinación tuviera control por parte de un juez de la República. Así, quien causó, con su renuncia al Congreso, que la Corte dejara de investigarlo no solo resultaría impune y las víctimas sin justicia, sino que además propiciaría un escenario de inseguridad jurídica general frente a las actuaciones que adelanta ese alto tribunal contra aforados constitucionales, quienes renunciando a su cargo se verían premiados con la anulación de las investigaciones en su contra».

Finalmente, el senador Iván Cepeda reitera que «en esta actuación debe primar el respecto irrestricto por la justicia, sus magistrados y sus decisiones. Por tanto, ninguna actuación parcializada en la Fiscalía impedirá que acuda a todos los recursos, procedimiento y mecanismos judiciales previstos en la ley. A la postre, en este caso prevalecerá la verdad y la justicia».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…