Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente César Gaviria, actual director del Partido Liberal, anunció este miércoles que el diálogo entre su colectividad y el Pacto Histórico es «inviable».

Así lo dejo ver Gaviria en un comunicado donde rechazó la declaración de Francia Márquez en el evento donde fue anunciada como fórmula de Gustavo Petro.

«Las declaraciones groseras, falsas y malintencionadas que hizo la señora Francia Márquez candidata a la vicepresidencia del pacto en presencia del candidato Gustavo Petro constituyen una ofensa inaceptable. Y hacen inviable cualquier dialogo con ese sector político», dice el comunicado del Partido Liberal firmado por César Gaviria.

A juicio de Gaviria, «la política de odios, rabias y mezquindad no van con el Partido Liberal».

Así mismo, el ex mandatario liberal reveló que su reunión con Petro en vísperas de la contienda electoral tuvo como principal propósito comunicarle al candidato que era totalmente adverso a las expresiones de algunos dirigentes políticos de que «habia que atajar al candidato Petro».

«Le expresé que un debate con el Partido Liberal seria respetuoso y carente de ofensas personales y me pareció que él lo compartió», dice la comunicación de Gaviria.

En otro aparte del comunicado el ex presidente César Gaviria fue tajante al señalar que debido a los reiterados señalamientos de Francia Márquez, da por terminada los díalogos que adelantaba con el Pacto Histórico.

«Mientras yo sea presidente del Partido Liberal doy por terminadas unas conversaciones que planeaba tener con ese sector político», dice Gaviria.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…