Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido al Gobierno colombiano investigar cuanto antes las circunstancias que envuelven la muerte del activista y líder social Danilo Torres y ha instado así a que se lleven ante la Justicia a los responsables.

En un comunicado ha solicitado que se abra una pesquisa «con la debida diligencia» al tiempo que se ponen en marcha medidas para sacar adelante políticas públicas que permitan solucionar la raíz de la violencia en Colombia.

«La CIDH condena el asesinato de Danilo Torres, líder afrodescendiente del Consejo Comunitario Manos Unidas del río Patío, Nariño», ha señalado el organismo en su cuenta de Twitter.

Así, ha llamado a «investigar los hechos y sancionar a quienes resulten responsables como autores materiales e intelectuales considerando la hipótesis de que el asesinato fue motivado por la labor del Danilo Torres como líder social».

Torres –que habría sido asesinado el 30 de junio– fue secuestrado el 26 de junio por miembros del Clan del Golfo en el departamento de Nariño, según la información brindada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz). El incidente tuvo lugar en el muelle de la vereda de San Luis.

Además del asesinato de Danilo Torres, al día siguiente, 27 de junio, su hermano fue secuestrado y asesinado. «Sobre un tercer hermano se conoce que fue asesinado también a principios del mes de junio», sostiene el Indepaz.

En este sentido, la CIDH insiste en que las autoridades colombianas deben «incorporar un enfoque étnico-racial en todas las medidas que se adopten e implementar políticas públicas que mitiguen las causas estructurales en el país».

En lo que va de año han sido asesinados 84 líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos en Colombia, una cifra que asciende a 1.200 desde la firma del acuerdo de paz en 2014.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…