Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cuatro de cada diez colombianos no denuncian delitos ante las autoridades competentes, porque no confían en la efectividad de la Policía. Así lo determina un sondeo de opinión sobre percerpción de inseguridad en Colombia realizado por la firma Mobimetrics.

De acuerdo con el sondeo, el 40% de los encuestados a nivel nacional desconfían de la efectividad de la Policía Nacional, dicha cifra incrementa 43% y 44% respectivamente en zonas como el Valle del Cauca y la Costa Atlántica.

Sondeo de mobimetrics

En la medición que involucró a 3.026 a nivel nacional también se concluye que 37% de los encuestados, no creen en la Justicia. Mientras que el 11% consideró que no era necesario interponer una denuncia al momento de ser víctima de la insegurida.

En la medición también preguntaron a los encuetados, ¿cómo perciben la seguridad en su ciudad?. En este campo casi la mitad respondieron que perciben sus ciudades como entornos inseguros.

En las regiones de Bogotá – Cundinamarca y Cauca y Valle del Cauca, más del 50% de los encuestados perciben que hay inseguridad en las ciudades de estas regionales. Antioquia y Eje Cafetero es la región donde menor percepción de inseguridad se percibe.

Con relación a las razones de inseguridad, lo encuestados declararon que la razón principal de inseguridad en Colombia es la delincuencia común con un 62%, seguido por falta de acompañamiento por parte de la policía con 61%. Comportamiento transversal en todas las regionales a excepción de Antioquia y Eje Cafetero donde lo ocupa el consumo de drogas y alcohol con un 66%.

Consulte en detalle los resultados del sondeo sobre percepción de seguridad en Colombia, a continuación:

Mobimetrics_SecurityPerception by Confidencial Colombia on Scribd



PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…