Ir al contenido principal

El Comité del Paro ha anunciado este miércoles la convocatoria de nuevas movilizaciones para los próximos meses con el objetivo de protestar contra las políticas del Gobierno en materia económica y sanitaria, principalmente.

Entre las próximas marchas se encuentran la movilización contra la carestía, prevista para el 3 de marzo; el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo; la Movilización Nacional del 28 de abril, que conmemora un año desde que comenzaron las protestas en el marco del llamado ‘estallido social’ colombiano y el Día Internacional de la Clase Obrera, previsto para el 1 de mayo.

El grupo, formado principalmente por sindicatos y centrales obreras, ha aprovechado su primera reunión presencial desde que estalló la crisis para ratificar su respaldo político a Centro Esperanza, una coalición política y electoral compuesta por la formación de centro, y Pacto Histórico, una alianza socialdemócrata formada en 2021.

«A pesar de las diferencias que los separan y que corresponde a ellos superarlas, han sido aliados incondicionales del Comité Nacional del Paro, de los trabajadores y el movimiento sindical en estos dos años de duras batallas», ha señalado el comité en un comunicado.

En este sentido, ha asegurado que ambas alianzas se han «constituido dentro y fuera del Congreso en la expresión del CNP, promoviendo debates de control político y audiencias públicas, contribuyendo a la denuncia nacional e internacional de los asesinatos, así como a la violencia y violación de los Derechos Humanos», recoge el texto.

Así, el CNP ha invitado a sus bases a unificar su discurso contra el ‘urbismo’ y la continuidad en el cargo del presidente, Iván Duque. «Que las sedes sindicales y nuestras casas sean sedes políticas de las coaliciones alternativas y factores de unidad sin vetos acompañados de recursos generosos para respaldar las candidaturas al Congreso y a las consultas presidenciales», ha afirmado.

El llamado paro nacional de Colombia comenzó en abril de 2021 como una protesta surgida contra la reforma fiscal presentada por el presidente Duque y luego retirada. Ahora, los manifestantes protestan contra la violencia de las fuerzas de seguridad y exigen reformas sociales.

Entre sus demandas se encontraba la renuncia de Duque junto a su equipo de Gobierno de la Presidencia y la dimisión de varios altos cargos, así como la retirada de la reforma tributaria y sanitaria y la reforma de la Policía Nacional, además del desmantelamiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), al que se atribuye un uso excesivo de la violencia contra los manifestantes.

Se estima que el estallido social colombiano ha dejado unos 80 muertos y más de 1.200 heridos, además de unos 1.300 detenidos y un centenar de desaparecidos. Según varias ONG, casi una treintena de personas sufrieron agresiones sexuales durante las operaciones para sofocar las protestas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…