Ir al contenido principal

Muchas personas que son diagnosticadas desconocen de la función de la insulina cuando les prescriben el tratamiento. Esta hormona es la encargada de que la glucosa absorbida por el cuerpo sea regulada y de esta manera evitar el avance de dicha enfermedad. No obstante, es conocido como contraindicación que ingerir insulina está relacionado con el aumento de peso.

Una de las razones principales de que la insulina genere aumento de peso es que la hormona hace que el azúcar entre en las células. Es así como se disminuyen sus niveles en la sangre, que es lo necesario para combatir la diabetes. La cuestión es que la glucosa que se queda en las células generalmente se convierte en grasa y esto hace que las personas tiendan a subir de peso.

Esto también sucede con personas que no padecen de diabetes, pues si ingieren más calorías de las que necesitan, es probable que la glucosa vaya a las células y se convierta en grasa. En ocasiones es peligroso que un paciente disminuya la dosis de insulina recetada con la excusa de que es la causante del aumento de peso y eso podría desembocar en complicaciones con la diabetes.

Para contrarrestar este fenómeno en los pacientes que sufren esta enfermedad hay varias acciones concretas con el fin de que se disminuya de manera progresiva el exceso de peso entre quienes consumen la insulina como tratamiento. A continuación, presentamos dos aspectos cruciales para ello.

Alimentación

Algo clave para regular el sobrepeso en los pacientes de diabetes es no saltarse las comidas. Hacerlo genera que la sensación de hambre crezca y la preferencia por opciones menos saludables para el paciente crezca debido a la necesidad de urgencia del cuerpo. Por eso es necesario respetar los horarios y las comidas básicas del desayuno, almuerzo y cena.

Unido a lo anterior también es importante hacerle un seguimiento detallado a la ingesta de calorías. Cada persona, dependiendo su actividad, necesita cierto número de calorías y si lo supera se genera sobrepeso. Lo recomendable es importar a los hábitos alimenticios la ingesta de frutas, cereales integrales o verduras.

Para lo anterior es necesario consultar con el médico cuál es la dieta idónea a seguir mientras se toma insulina. La reducción de porciones de comida con respecto a las acostumbradas antes de usar la hormona también es importante en este proceso.

Actividad física

Siempre es importante mantener una rutina de actividad física para cualquier persona, pero en especial para los pacientes de diabetes. Normalmente, se recomienda crear rutinas aeróbicas intensas de 30 minutos diarios, o distribuir 150 minutos de actividad física a la semana. Aunado a lo anterior también es importante crear una rutina de fuerza para que el sistema muscular se mantenga saludable.

Para invertir los 30 minutos de actividad física no es necesario ir al gimnasio o exponerse a rutinas muy extremas. Acciones como caminar, trotar, bailar, nadar o andar en bicicleta son actividades válidas. El ejercicio hace que el nivel de glucosa disminuya mientras se realiza la actividad física, por ende el paciente podría necesitar menos dosis de insulina.

Para el control de la alimentación es posible que cada consumidor de insulina descargue una aplicación especializada para medir las calorías de los alimentos que va a ingerir. También es recomendable tener un asesoramiento de un nutricionista. Lo mismo sucede con la actividad física, pues así como hay decenas de aplicaciones para hacer ejercicio, también es válido si se consulta con un entrenador para establecer una rutina detallada.

Por último, es importante que el paciente respete la dosis de insulina que se prescribe. Disminuirla puede conllevar a que haya más complicaciones con la diabetes, pero aumentarla tiene la contraindicación del aumento de peso. Sin embargo, lo más importante es mantener una estrecha relación con el médico encargado del tratamiento y estar constantemente informado sobre el tratamiento de la enfermedad y el uso óptimo de la insulina.

*Foto: Pixabay

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…