Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A través de la creación de incentivos y de la adopción de nuevas medidas se busca superar la crisis generada por la pandemia para este importante sector de la economía.

El proyecto de ley por el cual se establecen medidas de reactivación económica para el transporte público terrestre de pasajeros y mixto, tiene por objeto el fortalecimiento del transporte público terrestre de pasajeros por carretera, colectivo y mixto, a través de la creación de incentivos y de la adopción de medidas para promover la reactivación económica del sector y superar la crisis generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19.

El Senador Carlos Andrés Trujillo coautor del proyecto, hará una ponencia de 6 artículos los cuales incluyen la ampliación de la vida útil para vehículos por cuatro (4) años adicionales para vehículos matriculados con anterioridad al 31 de diciembre de 2020 de las modalidades de transporte público de pasajeros por carretera, colectivo y mixto. Así mismo se establece que los propietarios de los vehículos podrán retirar hasta el 100% de los recursos aportados a los programas periódicos de reposición con el fin de garantizar un ingreso mínimo, sin perjuicio de la obligación de realizar la reposición del parque automotor.

También se busca la modificación del recorrido de una ruta y el permiso de operación por iniciativa de las empresas de transporte donde a través de un sorteo se permitirá una respuesta rápida a las solicitudes, sin excluir la posibilidad de autorizaciones posteriores que agoten el procedimiento regular.

Esta medida, se dirige a viabilizar la autorización de rutas por solicitud de la empresa habilitada en aquellos lugares en los que actualmente no hay cobertura del servicio formal, manteniendo las condiciones de calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por otra parte La iniciativa permitiría la modificación del servicio por nuevas alternativas operacionales, toda vez que permite la adaptación oportuna de la oferta a la nueva infraestructura de vías del país. En este sentido, es importante resaltar que muchas empresas de transporte cuentan con rutas adjudicadas desde los años 80 y 90 cuando el número de vías del país era incipiente.

Finalmente se adiciona un artículo que establece tipologías vehiculares adicionales para la prestación del servicio de Transporte Automotor Mixto de manera más eficiente como medida de reactivación económica.

Es de aclarar que acorde al proyecto, solo podrán acogerse a este beneficio propietarios cuyos vehículos estén en excelentes condiciones mecánicas y no representen ningún tipo de riesgo para la comunidad o el medio ambiente, aspectos que serán parte de la reglamentación que debe hacer el gobierno.

 

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…