Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el debate a la manera en como se viene dando la contratación en las alcaldías locales de Bogotá la presidente del Concejo María Fernando Rojas reveló una serie de contratos otorgados al empresario Carlos Pinzón, quien según la cabildante estaría disfrazando los datos de sus firmas.

“En un debate de 2019 le pedí a los entes de control verificar los rumores de la relación de Pinzón con otras dos empresas que, se decía, estaban vinculadas con él para ver si la concentración contractual era más grave de lo que se creía. Es el caso de la Asociación de Hogares Sí a la Vida y FUNINDER. Como la respuesta de esas entidades ante las denuncias fue más bien escasa, me di a la tarea de verificar y encontrar pruebas de ese vínculo” manifestó.

Rojas reveló además que esas dos empresas están vinculadas con Pinzón, pero no son las únicas. Según en el trabajo de investigación, encontró otras dos que hacen parte del grupo, FUNVIVIR y de PRODEPORT. “Estos 5 actores; Pinzón y las 4 empresas, se rotan y comparten direcciones comerciales y números de teléfono que son los que registran en Cámara de Comercio y en los contratos que firman”.

La concejal llamó la atención por el caso María Rojas Guzmán, quien ha trabajado en varias de las empresas de este grupo y ha tenido varios contratos con el Distrito y con, por lo menos, 10 alcaldías locales para hacer interventoría a contratos, en 2019 firmó un contrato con la Alcaldía de la localidad de Santafé para estructuración, evaluación y seguimiento a los proyectos del prepuesto de este fondo de desarrollo local. El contrato tuvo una prórroga de 3 meses, el 22 de julio de 2019 se abrió la selección abreviada 004 de ese año y se presentó como proponente la firma FUNINDER del presunto grupo del señor Pinzón Molina. Al revisar el certificado de Cámara y Comercio de la empresa se encontró con que, que desde el 4 de marzo de ese 2019, María Rojas Guzmán, hace parte de la junta directiva de FUNINDER.

Por su parte, la concejal Lucía Bastidas reveló que durante la pandemia las alcaldías locales el contratista ‘estrella’ de las Alcaldías Locales es Compensar, con 2 contratos que suman $95.034 millones, con adición, por prestación de servicios para la recién creada estrategia EMRE (Estrategia de Mitigación y Reactivación Económica), actuando como agencia de empleo para uno de los tres ejes: Empleo Local, que incluye Incentivos para el Empleo y Empleo de emergencia en 19 localidades. Cobrando alrededor de $500 millones por divulgación del programa y $714 millones por la gestión administrativa. Además de los valores por cada registro, contacto o formalización.

Bastidas expuso también el caso de la Asociación para el desarrollo integral de la Familia (ADISCOL), que tiene cinco contratos por $1.293 millones con las alcaldías de Chapinero, Fontibón y Barrios Unidos, para: ejecución de iniciativas deportivas y recreativas (cuando no había lugar a ellas por el aislamiento y la directiva que mantuvo los parques cerrados y las actividades deportivas sin permisos), pero también para acciones locales por el buen trato y fortalecimiento de organizaciones sociales y comunales.

La cabildante hizo referencia a Carlos Alberto Pinzón Molina, a quien también señaló como uno de los mayores contratistas de las localidades en 2018, y que ahora para 2020 se hizo a dos contratos por $353 millones de pesos con Kennedy y Mártires para: compra de elementos logísticos y para la realización de encuentros ciudadanos.

Los concejales de las diferentes bancadas pidieron una mayor vigilancia de los entes de control en Bogotá para evitar todas las irregularidades que según ellos, se estaría cometiendo al firmar contratos.

 

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…