Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un juez penal especializado de Bogotá lo condenó a 11 años y 7 meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado en provecho de terceros y peculado por apropiación en provecho propio a James Peña Garzón por su participación en un entramado de corrupción que direccionó la contratación pública y se apropió de recursos en entidades del orden nacional y territorial.

La sentencia se dio luego de aceptar el preacuerdo entre Garzón Peña y la Fiscalía. Asimismo, le impuso una multa de 3.171 millones de pesos e inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 139 meses.

En el curso de la investigación orientada por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción se estableció que, durante el segundo semestre de 2020, Peña Garzón presentó un proyecto ante el Ministerio de Cultura para impulsar la Escuela Taller, fortalecer las habilidades y capacidades de los distintos programas, generar empleo y dinamizar la economía en la región.

Nota recomendada: Exsenador Mario Castaño falleció en La Picota

Para cumplir con este propósito le fueron desembolsados 2.000 millones de pesos, de los cuales le hizo llegar 300 millones de pesos al entonces senador Mario Castaño Pérez por su intermediación.

Posteriormente, entre abril de 2021 y junio de 2022, el exdirector de la FETC-PCCC acudió nuevamente ante el Ministerio de Cultura y obtuvo la aprobación de siete proyectos de talleres en procesos formativos y generación de empleo en ebanistería; transmisión de conocimientos locales a nuevas generaciones, salvaguardar conocimientos y la historia e identidad en territorio en distintos municipios; y alfarería en comunidades Emberá Chamí de Riosucio (Caldas).

Las pruebas recopiladas indicaron que Peña Garzón se apropió de 1.228 millones de pesos, de los recursos recibidos para desarrollar estas iniciativas.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…