La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena al exmagistrado, Gustavo Malo Fernández, argumentando en la sentencia que como alto funcionario judicial incumplió con sus deberes morales.
El caso está relacionado con hechos de corrupción desplegados por un grupo de particulares para obtener dinero de aforados investigados a cambio de interferir ilegalmente en sus procesos judiciales.
Para la Sala quedó probado el carácter doloso del comportamiento de Malo Fernández quien de forma consciente y voluntaria se apartó de los mandatos legales para favorecer al excongresista Musa Besaile Fayad “a cambio de una contraprestación económica por encima del cumplimiento del deber que le era exigible”.
Nota recomendada: Laura Sarabia pide a la Procuraduría investigar a Armando Benedetti
La Sala consideró que las actuaciones del exmagistrado ocasionaron daño al buen nombre y reputación de la Rama Judicial, “ante el menoscabo de la confianza que todos los ciudadanos depositaron en los funcionarios que prestan el servicio público de administración de justicia y que se vieron involucrados en estos repudiables comportamientos, en los que se negoció indebidamente el ejercicio de la función judicial”.
La Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía para que investigue los presuntos delitos que pudo cometer en los casos adelantados a los excongresistas Nilton Córdoba Manyoma y Argenis Velásquez Ramírez.


Oscar Sevillano
PORTADA

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
