Ir al contenido principal

Juan Camilo Lloreda, uno de los dos agentes de la Policía de Colombia implicados en la muerte del abogado Javier Ordóñez el pasado 9 de septiembre, ha sido condenado a 20 años de prisión tras declarase culpable de homicidio y torturas.

La investigación contra el otro agente de Policía vinculado, Harby Rodríguez, irá a juicio. Ambos fueron destituidos e inhabilitados durante 20 años a finales de octubre, al haber sido hallados responsables de homicidio y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

La muerte de Ordóñez en dependencias policiales generó una ola de indignación en las principales ciudades del país contra la violencia policial. Las manifestaciones acabaron en enfrentamientos con las autoridades, a las que se responsabiliza de otros trece homicidios durante aquellos días de protestas.

Lloreda ha acabado aceptando un acuerdo previo con la Fiscalía, declarándose culpable y comprometiéndose a pedir perdón públicamente y así evitar una pena de prisión que podría haber sido de hasta 40 años,’.

Por su parte, Rodríguez ha apostado por seguir adelante con el proceso penal en su contra, puesto que a pesar de que será enjuiciado por los mismos delitos, lo será en calidad de coautor, ya que fue Lloreda quien torturó golpeó a Ordóñez hasta causarle la muerte.

«Juan Camilo Lloreda brutalmente le causó las lesiones al señor Ordóñez, que le produjeron la muerte. Mientras que su compañero Harby Damián Rodríguez colaboró, incluso para sujetándole por los pies, tal como quedó registrado en las imágenes», señaló el pasado mes de octubre la Procuraduría cuando se anunció que ambos serían expulsados del cuerpo policial.

«La retención y conducción de Javier Ordóñez fue un acto arbitrario e injusto porque los patrulleros violaron el Código de la Policía e hicieron uso de un arma de fuego y una pistola taser sin ser necesario», concluyó el informe.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…
Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…