Ir al contenido principal

Juan Camilo Lloreda, uno de los dos agentes de la Policía de Colombia implicados en la muerte del abogado Javier Ordóñez el pasado 9 de septiembre, ha sido condenado a 20 años de prisión tras declarase culpable de homicidio y torturas.

La investigación contra el otro agente de Policía vinculado, Harby Rodríguez, irá a juicio. Ambos fueron destituidos e inhabilitados durante 20 años a finales de octubre, al haber sido hallados responsables de homicidio y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

La muerte de Ordóñez en dependencias policiales generó una ola de indignación en las principales ciudades del país contra la violencia policial. Las manifestaciones acabaron en enfrentamientos con las autoridades, a las que se responsabiliza de otros trece homicidios durante aquellos días de protestas.

Lloreda ha acabado aceptando un acuerdo previo con la Fiscalía, declarándose culpable y comprometiéndose a pedir perdón públicamente y así evitar una pena de prisión que podría haber sido de hasta 40 años,’.

Por su parte, Rodríguez ha apostado por seguir adelante con el proceso penal en su contra, puesto que a pesar de que será enjuiciado por los mismos delitos, lo será en calidad de coautor, ya que fue Lloreda quien torturó golpeó a Ordóñez hasta causarle la muerte.

«Juan Camilo Lloreda brutalmente le causó las lesiones al señor Ordóñez, que le produjeron la muerte. Mientras que su compañero Harby Damián Rodríguez colaboró, incluso para sujetándole por los pies, tal como quedó registrado en las imágenes», señaló el pasado mes de octubre la Procuraduría cuando se anunció que ambos serían expulsados del cuerpo policial.

«La retención y conducción de Javier Ordóñez fue un acto arbitrario e injusto porque los patrulleros violaron el Código de la Policía e hicieron uso de un arma de fuego y una pistola taser sin ser necesario», concluyó el informe.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…