Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento social han llevado a que millones de personas sufran estas afecciones de forma recurrente. En Colombia, el 66,3% de las personas ha experimentado algún problema de salud mental a lo largo de su vida, según reveló una encuesta del Ministerio de Salud y Protección Social.

Ante estos padecimientos, cada vez son más las personas que buscan tratamientos o terapias alternativas que brinden soluciones eficaces y menos invasivas. Uno de ellos es el cannabis medicinal, que ha demostrado tener efectos positivos en el tratamiento del estrés y la ansiedad. De hecho, un estudio realizado por la Universidad Estatal de Washington encontró que los pacientes que utilizaron cannabis medicinal redujeron los síntomas de ansiedad en el 93,5% de las sesiones, mientras que el estrés disminuyó en el 93,3% de las sesiones registradas.

De acuerdo con Juan Romero, CEO de Carmen’s Medicinals, una compañía biofarmacéutica con énfasis en los cannabinoides, esto se debe a que el cannabis medicinal actúa en el cuerpo a través del sistema endocannabinoide, una red natural de receptores presente en el cerebro y otras zonas del organismo que regula funciones esenciales como el sueño, el apetito, el estado de ánimo y la respuesta al estrés.

Los compuestos del cannabis, especialmente el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol), interactúan con estos receptores para generar un efecto calmante, estabilizar las emociones y reducir la hiperactividad cerebral vinculada a la ansiedad”, explica Romero.

Además de su utilidad para cuadros de ansiedad generalizada, el cannabis medicinal ha demostrado diversos beneficios en personas que sufren Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Varios estudios clínicos han evidenciado mejoras en la calidad del sueño y una reducción en las pesadillas, convirtiéndose en una herramienta valiosa para quienes han vivido experiencias altamente traumáticas.

Sin embargo, el directivo de Carmen’s Medicinals resalta que, para acceder a estos tratamientos en Colombia, es indispensable contar con una receta emitida por un médico especializado en terapias con cannabis. Este profesional evaluará el historial clínico del paciente, la intensidad de los síntomas y las posibles interacciones con otros medicamentos para formular el tipo de medicamento y la dosis adecuada.

Cabe resaltar que existen medicamentos de cannabis medicinal formulados con THC, con CBD o con una combinación de ambos, dependiendo de las necesidades del paciente. “El CBD se caracteriza por sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas, sin generar efectos psicoactivos. Actúa directamente sobre los receptores de serotonina, lo que contribuye a estabilizar el estado de ánimo y reducir los niveles de ansiedad. Por su parte, el THC, en dosis controladas, también puede ser eficaz para disminuir el estrés y promover la relajación, aunque debido a su efecto psicoactivo, su uso debe estar cuidadosamente dosificado y supervisado por un médico especializado”, agrega Juan Romero, CEO de Carmen’s Medicinals.

Con el aumento de los trastornos de salud mental en la población, el cannabis medicinal se consolida como una opción terapéutica respaldada por estudios científicos y aval médico. Su uso regulado comienza a ser incorporado en tratamientos dirigidos a reducir síntomas de ansiedad, estrés y otras condiciones emocionales, ofreciendo una alternativa clínica para miles de colombianos que requieren atención especializada.

Nota recomendada: Las 7 patologías tratables con cannabis medicinal





PORTADA

Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…
Ante la negativa del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido Liberal de asistir a la reunión citada por el Ministerio del Interior para analizar los riesgos de seguridad de la campaña electoral, el ministro del Interior,…