Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con el aumento en la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo y el endurecimiento de las medidas en las grandes ciudades del país también se han incrementado las críticas al Gobierno de Colombia por la falta de claridad sobre el inicio de las jornadas de vacunación contra el COVID-19.

Las críticas se han intensificado en los primeros días del 2021 teniendo en cuenta que otros países de la región (México, Chile y Argentina) ya empezaron con el proceso, mientras en Colombia aún no se tiene claridad sobre el cronograma.

Al respecto, el Ministro de Salud Fernando Ruiz ha aseverado que en las próximos días el Gobierno anunciará la fecha exacta en la que llegarán las vacunas y se comenzará a ejecutar el Plan Nacional de Vacunación que anunció el Presidente Iván Duque el pasado 18 de diciembre.

“Esperamos que ya tengamos fechas la próxima semana sobre la llegada de los primeros biológicos y las estaremos dando a conocer”, indicó el ministro Ruiz el fin de semana.

Sin embargo, las palabras del Ministro de Salud no han llenado las expectativas de diferentes líderes políticos en el país que cuestionan el titubeo del Gobierno en la gestión para adquirir las vacunas.

Una de las voces críticas es la del senador Roy Barreras, que ya anunció debate de moción de censura contra el ministro Fernando Ruiz en caso que el plan de vacunación no comience a ejecutarse en marzo, como anunció en su momento el Presidente Duque.

«Si no hay claridad sobre el cronograma de vacunación y las supuestas compras de vacunas -que han sido tantas veces anunciadas- y si de aquí a ocho semanas no está vacunada la población vulnerable, el ministro de Salud será citado a Moción de Censura una vez se inicien las sesiones del Congreso el próximo 16 de marzo”, advirtió el senador Barreras al ministro de Salud este fin de semana.

Otra voz crítica es la de Camilo Enciso, ex secretario de Transparencia en la administración Santos, que cuestiona la claridad en torno a los contratos que ha firmado el Gobierno con varias farmacéuticas.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…