El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, reportó que, luego de haber adelantado una revisión a 158 predios entregados por exmiembros de las Farc que se postularon para desmovilizarse en el marco de la Ley de Justicia y Paz para reparar a las víctimas del conflicto, 132 presentan problemas para su monetización.
Cerca de 26 de estos bienes, que en la actualidad administra el Fondo para la Reparación a las Víctimas, según Ramón Rodríguez, han generado un ingreso a la entidad para la reparación a las víctimas. “Estos bienes lo hemos administrado principalmente bajo el mecanismo de arrendamiento, allí se han recibido cerca de 458 millones de pesos”, explicó.
El funcionario denunció que el resto de los bienes entregados por los postulados de las Farc, “presentan problemas y dificultades por temas de orden público, para ingresar a la zona donde se encuentran ubicados y bienes que son improductivos, por lo que es muy difícil adelantar el proceso de administración por parte del Fondo para la Reparación a las Víctimas e impide que se pueda realizar la monetización de estos bienes”.
El director general de la entidad dijo que se requiere que todos los bienes entregados por los postulados de las Farc en el marco de la Ley de Justicia y Paz sean monetizados “ya que se necesitan esos recursos para poder reparar a las víctimas”.
PORTADA

Fiscalía vincula a Carlos Ramón González a investigación por corrupción en la UNGRD

Uribe y Petro se preparan para hacer campaña por el Si y el No en la consulta Popular

Germán Vargas Lleras invita a los sectores de derecha unirse en torno a una candidatura

Sigue enredado el complicado divorcio de la Alianza Verde
