Ir al contenido principal

Este martes el Tribunal de Arbitramento definió por unanimidad determinar la nulidad absoluta por objeto y causa ilícita y por haber sido celebrado con abuso y desviación de poder de todos los contratos y los otro si, firmados entre el antiguo Instituto Nacional de Concesiones, INCO, hoy la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, con la concesionario Ruta del Sol, entre los años 2013 y 2016.

De acuerdo con la decisión, Colombia no tendrá que pagar los $2.7 billones de pesos que reclamaba la multinacional brasileña, ni los 1.2 billones de pesos de la deuda total a los bancos que tiene el consorcio Ruta del Soll II, cuyo controlante es Odebrecht y que hace unas semanas quería asumir el Gobierno de Iván Duque.

El Tribunal de Arbitramento determinó que la constructora solamente tiene derecho a recibir 211.273 millones de pesos.

Sin embargo, la ANI sólo debería sacar de su presupuesto 24.000 millones de pesos para pagar a los terceros de buena fe. Toda vez que $180.000 millones, ya se encuentran en una fiducia, administrada por la Fiduciaria Corficolombiana S.A.

Tras conocer la decisión del laudo arbitral la ministra de Transporte, Ángela Orozco, dijo estar satisfecha con el fallo.

«Celebramos un fallo que es favorable a la Nación por lo que se lee en la parte resolutiva que fue la que leyeron y lo celebramos profundamente (…) creo que lo que dice el fallo con Odebrecht es que hay que pagar 211.000 millones de pesos, que es mucho menos de lo que se pensaba”, dijo la jefe de esa cartera sobre el fallo.

Sin embargo, desde diferentes sectores cuestionan fuertemente la actitud de la ministra por la decisión que había anunciado hace algunas semanas, de asumir la deuda del Consorcio Ruta del Sol II con los banco y que pudo haberle costado 1.2 billones de pesos a los colombianos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…