Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente Iván Duque expidió el Decreto 575 de 2020, con el que autoriza la reducción de los precios de los tiquetes aéreos durante un período de un año a partir de la firma. La medida contempla una reducción del 19% al 5% de la gasolina para aviones.

Al respecto habló para Confidencial Colombia el senador conservador Miguel Barreto, quien lidera un proyecto de ley en el mismo sentido.

¿Tiene alguna lógica expedir un decreto reduciendo los costos de los pasajes en avión cuando los aeropuertos están cerrados y en el momento en que estos se abran, no se lo hará para un flujo normal de vuelos?

Miguel Barreto (MB): El decreto va en el mismo sentido del proyecto de ley que lidero en el Congreso de la República, donde queremos incentivar el turismo en Colombia. Que al país vengan más extranjeros, calculamos un 20%, que se pueda acceder en mayor volumen al transporte aéreo sin distingo de clase social. La idea es que en la medida en que se termine la pandemia, el turismo crezca para reactivar la economía.

No es contradictorio reducir los pasajes para vuelos extranjeros, cuando el flujo de este tipo de pasajeros debe restringirse para cuidar a los colombianos de un mayor contagio de Covid 19?

MB: La reducción de los pasajes se hace también para los vuelos nacionales y en algún momento se debe abrir el espacio aéreo para vuelos internacionales.

¿No sería mejor la eliminación de la carga de impuestos que tiene un pasaje aéreo?

MB: Uno de los impuestos que esto tiene es del IVA, con el Decreto se reduce del 19% al 5%, hecho que es muy importante, primero porque las aerolíneas están en medio de una crisis en el mundo entero y Colombia no es la excepción y segundo porque reactiva este sector.

Cómo cuidarse de la letra menuda de las aerolíneas que ofrecen pasajes a bajo costo, pero si usted lleva equipaje le cobran valor adicional y si tiene determinado peso, este aumenta.

MB: Para eso están las autoridades de vigilancia y control que han doblado sus esfuerzos para que no existan abusos a los usuarios.

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…