Durante la visita a Popayán realizada por algunos congresistas integrantes de la Comisión de Paz y que contó con el acompañamiento de la Defensoría, la Procuraduría, se escucharon las diferentes voces de los gobernantes civiles locales del departamento del Cauca.
Durante la cita, quienes intervinieron solicitaron al Gobierno Nacional que derive urgentes recursos líquidos que permitan generar planes de empleo de emergencia para los jóvenes, en las ciudades que han expresado su protesta, que son casi todas.
La Comisión acompañó la exigencia de rectificación del Gobierno Nacional por la estigmatización de los jóvenes líderes sociales que fueron denunciados públicamente y sin fórmula de juicio, poniendo en riesgo su vida.
La célula legislativa recogió el interés de hacer seguimiento a los casos de abuso sexual o de delitos contra la integridad sexual de la mujer y de dos casos específicos que serán revisados junto con las abogadas y los juristas que le hacen ese seguimiento a esos procesos. Considera además, que es indispensable empoderar a los mandatarios locales y regionales de Colombia para que tengan recursos e instrumentos para dar respuesta social y no represiva a las demandas que persisten y que persistirán.
Por último, se recogieron recomendaciones jurídicas de diferentes vocerías, y se asegurará el desarrollo de diferentes normas legislativas, de proyectos de ley que deben ser aprobados, de acuerdos como el de Escazú.


Oscar Sevillano
PORTADA

Los orígenes políticos de Camilo Gómez hombre de confianza de Papá Pitufo

Colombia y España estrechan lazos culturales y educativos

Con un discurso lleno de pullas al Congreso de la República, Gustavo Petro radicó el proyecto de consulta popular

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF
