Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un policía secuestrado por disidencias de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento de Nariño ha sido liberado durante la jornada del domingo, según ha confirmado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El organismo ha indicado que la liberación ha tenido lugar en una zona rural de este departamento y ha detallado que el agente estaba en manos de la columna móvil Franco Benavides, quien le ha entregado a una comisión formada por el CICR y Cruz Roja Colombiana y acompañada por la Defensoría del Pueblo.

«Nos complace confirmar que hemos concluido satisfactoriamente esta operación tras la cual esta persona pudo recobrar su libertad», ha manifestado el jefe de la oficina del CICR en Cali, según un comunicado publicado por el organismo a través de su página web.

«En esta oportunidad, contamos con el valioso esfuerzo de la comunidad local para que esta finalidad humanitaria pudiera ser alcanzada. Por nuestro principio de imparcialidad, en el CICR trabajamos para ayudar a quienes sufren por los conflictos armados y la violencia, sin ningún tipo de distinción», ha agregado.

El organismo ha destacado que las pruebas médicas realizadas al agente han confirmado que se encontraba bien para ser trasladado junto a su familia, al tiempo que ha resaltado que es la segunda operación de este tipo en menos de una semana en la zona suroccidental del país.

«Insistimos en que el CICR está dispuesto a facilitar, como intermediario neutral, la acciones que sirvan para mitigar el sufrimiento y las difíciles condiciones por las que atraviesan las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia», ha sostenido Abbassian.

Por último, el organismo ha recordado a los actores armados en Colombia que deben respetar el Derecho Humanitario y otras normas humanitarias, así como proteger a la población civil de las hostilidades.

La liberación del agente, Tomás Andrés Blanco Rolón, ha tenido lugar apenas un día después de que los guerrilleros publicaran una prueba de vida tras su rapto el 24 de diciembre en el municipio de Rosario. Tras ello, el comandante de la Policía en Nariño, el general Pablo Ferney Ruiz, pidió a la guerrilla que respete la vida y la integridad del patrullero.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…