Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Iván Duque, ha mantenido este viernes los primeros diálogos para entablar una respuesta a las movilizaciones, que se han repetido por décimo día, si bien las negociaciones no han derivado en ningún acuerdo político.

La alianza electoral opositora Coalición de la Esperanza ha sido la primera en reunirse con el Gobierno y ha manifestado previamente que su objetivo era «reclamar al presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el comité del paro».

«Venimos, por tanto, sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad», han indicado, así como han achacado una presencia más directa del Gobierno para solucionar las demandas de la ciudadanía.

Por su parte, Duque ha enfatizado «en la importancia de respaldar la institucionalidad, levantar bloqueos y garantizar suministro de alimentos y vacunas». «Como país debemos hacer una reflexión, y es que no hay justificación para que haya bloqueos que no dejan llegar alimentos a las familias, oxígeno a pacientes y vacunas», ha dicho en declaraciones a la prensa así como ha recordado que «están abiertos al diálogo».

Otro punto en el que ha insistido Duque es que frente al pedido de algunas fuerzas políticas de imponer el estado de Conmoción Interior –permitiría, entre otras cosas, restringir las marchas o limitar a los medios de comunicación–, el presidente ha optado por tenerlo como última instancia.

«Sobre la Conmoción Interior hay muchas noticias falsas que circulan en redes. Reitero: nosotros, en este momento, utilizamos todas las herramientas ordinarias que nos dan la Constitución y la Ley», ha zanjado.

Finalmente, ha recordado su «disposición de escuchar a los que protestan y a los que no lo hacen». «Invitamos al Comité de Paro, y ya avanzamos en diálogos con diferentes sectores sociales, políticos y judiciales», ha reiterado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…