Ir al contenido principal

El presidente de Colombia Iván Duque llegó este lunes a la región de Urabá, una de las regiones del país más afectadas por el paro armado decretado por el Clan del Golfo en retaliación a la extradición a Estados Unidos de Dairo Antinio Úsuga alias ‘Otoniel’, que durante cuatro días tuvo confinados en sus casas a los habitantes de esta zona.

Al término de un Consejo de Seguridad en la Brigada XVII de Carepa (Antioquia), el primer mandatario se volvió a referir a la etradición de ‘Otoniel’ quien a su juicio está «está en un calabozo pudriéndose en los Estados Unidos».

“Aquí lo importante y hay que tenerlo en cuenta es que, el Clan del Golfo ha recibido los golpes más duros desde que nació esa estructura criminal. ‘Otoniel’ se sentía intocable, lo capturamos y quiso utilizar todo su poder criminal para tratar de eludir, las extradición. Lo extraditamos y está en un calabozo pudriéndose en los Estados Unidos, tendrá que enfrentar un juicio”, dijo el presidente Duque.

El mandatario también se refirió a las nuevas acciones que adelantará su gobierno contra esta banda criminal de aquí al 7 de agosto, entre las que se destacan nuevas extradiciones de los miembros de esta organización Estados Unidos, así como millonarias recompensas para quienes den información que permitan dar con las capturas de alias ‘Siopa’ y ‘Chiquito malo’ que estarían reemplazando a alias ‘Otoniel’ en el mando de esta organización.

“Hay 16 personas más del Clan del Golfo listas para extradiciones, y las vamos a extraditar. Y  fuera de eso, vamos a estar pagando recompensas por todos los miembros de la estructura con bloques de búsqueda: uno hacia los cabecillas y otro hacia la estructura. Van a ver el despliegue que nunca han visto en contra de esa estructura, pero adicionalmente vamos a ir con extinción de dominio de todos los bienes que tengan los miembros de la estructura y vamos a estar pagando recompensas por las personas que nos digan nombres de miembros de esa estructura sea cual sea su rol”, puntualizó el primer mandatario.

La visita del presidente Duque a Urabá se da al término del paro armado decretado por el clan del Golfo, pero también luego de las críticas que lanzaron contra el gobierno alcaldes de zonas como el occidente de Antioquia que dijeron sentirse abandonados por el Ejecutivo durante el tiempo que duró el paro armado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…