Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció este domingo 09 de mayo que no irá a la ciudad de Cali que se ha convertido en el epicentro de la crisis social que vive el país hace más de 10 días.

“Hoy quiero decirles a todos los colombianos que las imágenes que estamos viendo en la ciudad de Cali ameritan, de parte de todos nosotros, actuar con toda la prudencia. El Gobierno Nacional ha dado todo el apoyo en materia de seguridad a las autoridades locales, a la Gobernadora del Valle y al señor Alcalde de la ciudad de Cali”, dijo Duque en la tarde este domingo.

Al finalizar el día el Presidente volvió a referirse a la situación impartiendo instrucciones a la delegación del Gobierno que se encuentra en Cali y que a ojos de la opinión pública y de los propios manifestantes en Cali, ha resultado insuficiente para darle solución a la crisis que afronta la ciudad.

«Siguiendo las instrucciones que le he impartido al equipo de Gobierno, que estén haciendo presencia en la ciudad de Cali, desde hace varios días, quiero también transmitirle al señor Ministro de la Defensa, al señor Ministro del Interior, al Comandante General, al Subdirector de la Policía, a la doctora Susana Correa, a la doctora Palau, a la doctora Arbeláez, a todos los que están en este momento en la ciudad de Cali, que, en función de las facultades constitucionales que tengo como Presidente de la República para acompañar y dirigir las situaciones de orden público local, deben en este momento ustedes garantizar, señor Ministro, con todo el apoyo de la autoridad local, como se ha hecho siempre, garantizar hoy el mayor despliegue que se tenga de capacidades de nuestra Fuerza Pública para brindar toda la tranquilidad en la ciudad de Cali», dijo Duque en una declaración oficial este domingo.

El presidente, además, pidió la prohibición del parrillero, que haya ley seca y que las autoridades tomen las medidas de restricción de la movilidad que sean necesarias «para minimizar cualquier riesgo a la seguridad ciudadana».

Ante la negativa del Presidente le han llovido cientos de críticas ya que consideran que su presencia es necesaria en la capital del Valle para comenzar a buscar una solución a la crisis.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…