Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente de Colombia, Iván Duque, posesionó este martes a Tito Crissien Borrero como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, a pesar de los cuestionamientos que le hicieron desde la academia por presunto plagio en varias investigaciones.

En la ceremonia de posesión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, Duque exaltó la experiencia de Crissien en el campo académico por sus más de 17 años de trabajo al frente de la Universidad de la Costa. También se refirió a su experiencia gerencial como administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración, y magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Miami y en Educación de la Universidad del Norte.

«He tenido la posibilidad de tratarlo, de conocerlo, de tiempo atrás y debo reconocer algo: su gestión en la academia de nuestro país, 17 años al frente de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC), y donde hemos visto que en esos 17 años hay unas improntas que son imborrables», dijo el mandatario colombiano.

Duque dejó claro las metas que tendrá el nuevo ministro de Ciencia. «No tengo duda de que su conocimiento gerencial, práctico y del sistema de ciencia, tecnología e innovación nos llevará a que en cerca de 14 meses de gobierno que tenemos por delante logremos, en primer lugar, darle nuevamente el trámite, una vez proferido el fallo de la Corte Constitucional, a la creación formal del ministerio y su vigencia en el tiempo», aseguró.

En la ceremonia que estuvo marcada por los elogios, Duque omitió referirse a los fuertes cuestionamientos que tiene su nuevo ministro, cuyo nombramiento es visto por la academia con mucha desconfianza.

Cabe recordar que para la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales la designación de Crissien fue considerada como “un mensaje muy negativo para la sociedad colombiana y, en particular, para las nuevas generaciones, al ignorar prácticas anti-éticas mundialmente rechazadas por la comunidad científica y académica”.

Tito Crissien Borrero llega al MinCiencia en reemplazo de Mabel Torres, quien ocupó este cargo desde la creación de esta cartera, hacia finales de 2019.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación imputó nuevos cargos al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión Para el Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla. El exfuncionario fue imputado por el direccionamiento de 5 órdenes de proveeduría para el suministro de…
Con la sanción presidencial de la reforma a la justicia, los tiempos que surten para la decisión de un proceso judicial se verán recortados entre uno y doce meses. Lo anterior, gracias a una serie de beneficios que serían concedidos si el victimario se acoge…
El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…