Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Al participar este viernes en el Foro ‘Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos’, realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Confederación Masónica Colombiana, el Presidente Iván Duque Márquez rechazó las actitudes de estigmatización y de xenofobia, porque son generadores de nuevas formas de violencia, una ‘pulla’ directa a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“No hay nada más peligroso y grave que escuchar el discurso xenofóbico, que no solamente es carente de sentimientos, sino que muchas veces termina generando situaciones de violencia”, enfatizó el Jefe de Estado, en una intervención virtual desde la Casa de Nariño.

El Mandatario consideró que si hay personas que violan las leyes de algún país deben responder ante la justicia, pero eso no lleva a generalizar que todos sean delincuentes.

“Si hay alguno que viole la ley de cualquier país, al cual ha llegado en condición de migrante, le tiene que proceder la máxima sanción posible en la individualización de su conducta, pero no se puede hacer una estigmatización generalizada, porque esa estigmatización generalizada es partera de formas de violencia”, subrayó.

En ese mismo contexto, el Mandatario también aseveró: “Vemos en el mundo que muchas veces los discursos populistas, facilistas y demagógicos apelan a la xenofobia, a la estigmatización y al rechazo, al tratar de que las conductas obedecen según la nacionalidad y no a la objetividad que debe obedecer cuando hay algo contrario a la ley”.

Recordó que hace décadas los colombianos también fueron objeto de estigmatización y de xenofobia, cuando había connacionales que violaban las leyes de otros países.

Agregó que la gran mayoría de colombianos tenía que salir a demostrar “que lo que nos define es la condición de ser personas de bien; lo mismo ocurre con los migrantes venezolanos, ellos son gente de bien”.

Finalmente, el Mandatario reiteró que con el Estatuto de Protección Temporal para la Migrantes Venezolanos, el Gobierno de Colombia ha dado un paso histórico de fraternidad y de solidaridad, que debe ser ejemplo para el mundo.

 

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…