Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, felicitó, este viernes, al Presidente Iván Duque Márquez, por su “iniciativa para abordar la difícil situación de los migrantes venezolanos que llegaron a Colombia huyendo de la crisis en su país de origen”.

Así lo señala una comunicación de este organismo multilateral en la que califica la decisión del Gobierno del Presidente Duque como “una impresionante acción humanitaria para abordar la situación de los migrantes vulnerables de Venezuela”.

En la publicación, la OCDE recuerda que con el nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, cuya vigencia será por 10 años, se espera que se beneficien más de dos millones de migrantes venezolanos en Colombia, la mayoría de ellos en situación irregular.

“Gracias a esta iniciativa, cientos de miles de familias de Venezuela tendrán la perspectiva de una vida mejor en Colombia,” dijo Gurría. Indicó que también es probable que esta iniciativa se traduzca en importantes beneficios económicos para Colombia a largo plazo, en particular, en materia de lucha contra la informalidad.

El organismo destacó que esta regularización puesta en marcha por el Gobierno del Presidente Duque se da en medio de la pandemia del covid-19, que ha golpeado duramente a Colombia. “Esta decisión también ayudará a abordar las vulnerabilidades específicas de los migrantes que enfrentan la pandemia”, dijo Gurría.

“Con un camino claro para que los migrantes venezolanos puedan permanecer en Colombia de manera regular, el tema de la integración cobrará mayor importancia y la OCDE está dispuesta a apoyar a Colombia en este sentido”, concluyó el Secretario General de la OCDE.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…