Ir al contenido principal

En días pasados el Consejo Gremial publicó una carta manifestando su preocupación por algunos focos de violencia que se están presentando en la mayoría de territorios del país. El presidente dijo que esto no era así, usted es de la región del Catatumbo, que tiene un problema de orden público bastante complicado, denos su opinión por favor.

Alirio Uribe: El Gobierno debe atender las alertas de la Defensoría del Pueblo, también el informe de Naciones Unidas. Hay varias regiones del país con fuertes brotes de violencia como el Catatumbo, por eso se declaró la conmoción interior para tratar de que el Estado haga presencia integral, para que la fuerza pública garantice el retorno de los desplazados, para que se hagan políticas sociales como la universidad en Catatumbo y se además implementen programas de sustitución.

¿Eso quiere decir que discrepa de la opinión del primer mandatario?

Alirio Uribe: Hay zonas del país que están siendo azotadas por problemas de violencia, no solamente en el Catatumbo, también en el Cauca, en Nariño, en Arauca, en el Chocó, en Putumayo, y creo que lo que ha venido haciendo el gobierno con la política de paz total, con el diálogo de diferentes grupos armados es combinar políticas de paz con políticas de seguridad humana, y esperamos pues que eso ayude a mejorar la situación del país.

¿La política de paz total sí está ayudando está generando más problemas?

Alirio Uribe: Si nosotros queremos tener unas elecciones en paz en el año 2026, en estos 18 meses o en este año se requiere sentar a los grupos armados ilegales. El gobierno ha sido claro en decir que mantiene la mano extendida a aquellos grupos que efectivamente quieran negociar y los que no quieren hay que neutralizarlos, hay que capturarlos. Hay que hacer un llamado también a la fuerza pública para que garantice pues la seguridad humana, que no se mide en el número de bajas y capturas, sino en la protección a la población civil.

Puede el nuevo ministro de Defensa solucionar el problema de orden público que hay en esos momentos?

Alirio Uribe: Yo creo que si. Ya no van a tener la disculpa de que había un ministro civil que maniataba a los militares Ahora tenemos un general a la cabeza del Ministerio de Defensa y creo que eso va a generar un mejor diálogo entre la entidad con los generales que están activos, los coroneles, los capitanes, los policías, bueno, todos los que están en las zonas operacionales. El tiempo nos dirá si tener un general retirado de ministro de Defensa puede ser una mejor forma de hacer que se cohesionen las fuerzas militares y se protejan los territorio.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…