Ir al contenido principal

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo Assis, ha informado este lunes de que desde el 1 de enero y el 4 de septiembre de este año han muerto en Colombia 115 menores de cinco años por desnutrición aguda.

Solo entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre han muerto ocho niños y niñas menores de cinco años por causas relacionadas con la desnutrición. Por ello ha pedido la intervención urgente del Gobierno para garantizar condiciones dignas para los niños y niñas, que deben recibir una alimentación óptima.

«Los niños son sujetos activos de derechos y el Estado, la sociedad y las familias deben generar entornos protectores para garantizarlos. Eso implica la necesidad de proveer mecanismos adecuados y efectivos, con los que se detecten a tiempo las situaciones que puedan amenazar o vulnerar los derechos de los niños, o el restablecimiento de estos cuando el daño se ha consumado. Esta es una situación que se debe atender de manera urgente», ha afirmado.

«Debido a las medidas tomadas para prevenir el contagio de la COVID-19, como la limitación a la movilidad, es posible que haya habido casos que no se registraron, lo cual incide en el subregistro de esta problemática», ha advertido.

La Guajira sigue siendo el departamento en el que hay más muerte de niños y niñas por causas relacionadas con la desnutrición con 26 decesos. En Magdalena ha habido 11 muertes, seguido de Chocó (10), Cesar (7) y Antioquia (6).

Mientras, el Instituto Nacional de Salud (INS) también ha documentado que al término de la semana 32 de este año se han registrado 8.545 niños y niñas de 5 años diagnosticados con desnutrición aguda, lo que representa un incremento del 38 por ciento con respecto a los casos atendidos en el mismo periodo de 2020.

Bogotá está a la cabeza de casos con 1.525, seguido de La Guajira (691 casos), Antioquia (598), Cundinamarca (577) y Norte de Santander (487). Las regiones con mayor desnutrición entre la población indígena son La Guajira (396), Chocó (145), Vichada (133), Cauca (62) y Risaralda (59).

El Instituto Nacional de Salud también identificó que entre los meses de enero y julio de este año, 391 niños y niñas migrantes entre 0 y 5 años fueron diagnosticados con desnutrición en los departamentos de Norte de Santander (94), La Guajira (55), Bogotá (55), Vichada (38), Arauca (24) y Cundinamarca (24).

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…