Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro.

Se anotaron ustedes el hundimiento a la consulta popular ¿sigue ahora el hundimiento a la reforma laboral?

Andrés Guerra: Esto demuestra la independencia de los poderes. Eso le pasa a un presidente de la república cuando trata mal a la institucionalidad. Cuando la trata de «HP»; cuando dice que aquí hay bandidos, ladrones y mentirosos. Es la respuesta de una institucionalidad que tiene su autonomía cooptado en cámara, en las regiones y que no lo pudo hacer en el Senado.

¿Podría decirse entonces que esto es una revancha del Senado al Ejecutivo?

Andrés Guerra: No es ninguna revancha, es nuestra labor. Llevamos tres años en la oposición y dijimos desde un comienzo que íbamos a votar No. Ganamos con 2 votos, pero ganamos. El Gobierno decía que tenía mayorías y pregunto ¿donde están esas mayorías? Aquí no hay revancha, el Centro Democrático lo dijo y dijo además que sí perdíamos, nuestra opción sería la abstención.

¿Cuando ustedes vayan a buscar votos que explicación le darán al elector cuando este les reclame por el hundimiento a la posibilidad para que se mejorara el sistema laboral en Colombia?

Andrés Guerra: Reforma laboral que no compartíamos. Que el electorado mío me juzgue, no me tiene que juzgar el electorado de Petro.

El proyecto preguntaba al constituyente primario sí estaba de acuerdo con que el Congreso legislara en favor de una reforma laboral

Andrés Guerra: Lo que hacía el proyecto de consulta popular a través de 12 preguntas que el Gobierno diseñó pero a favor de su proceso político para las elecciones de 2026. En la presidencia hay un hombre ágil; que toda la vida ha sido un agitador y que jamás ha sido un administrador pero hábil desde la tarima y en el balcón donde quería llevar al país, que perdió la juventud y quería hacerse a los trabajadores poniéndolos contra el empleador. Ahora vendrá de nuevo la andanada de Gustavo Petro.

¿Tienen razón los ministros del Interior y el de Trabajo cuando alertaron por el posible hundimiento de la reforma laboral?

Andrés Guerra: Ese es el juego de un gobierno que quiere en un mes sacar el proceso y como oposición estaremos de nuevo también votando no a esa propuesta de reforma laboral porque la postura, al menos la mía es decir No.

El Senado o la Cámara cuando no quiere aprobar un proyecto juega a dilatarla ¿podría suceder con el proyecto de reforma laboral que acaban de revivir?

Andrés Guerra: Ha sucedido en todos los Gobiernos. El hombre más dilatador de todos se llama Gustavo Petro, el tenía una habilidad impresionante porque presentaba formulación, tenía argumentos. Hoy no entiendo porque se molestan si uno es opositor y ellos son gobierno y mañana seremos gobiernos ese ese el juego.

Nota recomendada: «La aprobación a la apelación no fue sino una distracción para justificar el hundimiento a la consulta popular»: Clara López

PORTADA

Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…
Ante la negativa del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido Liberal de asistir a la reunión citada por el Ministerio del Interior para analizar los riesgos de seguridad de la campaña electoral, el ministro del Interior,…