Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Confidencial Colombia. Corría el año 2010 cuando la oficina de Patrimonio cultural de la alcaldía de Bogotá, durante el periodo de Samuel Moreno, contactó con un grupo hispano-colombiano que se dedicaba a realizar exposiciones itinerantes de diseño, Zona D o Zona Diseño. Tras la exitosa irrupción de Zona D en Colombia, con la presencia de la diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada, desde la alcaldía se pensó que era un momento ideal para sacar del cajón del olvidó una joya auténtica que tiene la ciudad, el Monumento a los Héroes de la calle 80.

En el interior de esa construcción de piedra alberga un tesoro. Ni más ni menos que 600 metros cuadrados de construcción diáfana y seis niveles que ocupan todo el alto del monumento. Monumento que se construyó en los 50’s durante el mandato de Rojas Pinillas, bajo la dirección del arquitecto italiano Angiolo Mazzoni, con el fin de crear un espacio dedicado al ejército y a las glorias de los militares colombianos, especialmente en el periodo de la independencia. El Museo nunca llegó a despegar y poco a poco se fue apagando ante el olvido de las cientos de miles de personas que pasan por delante todos los días.

En 2011, gracias a la iniciativa público-privada, y después de 6 meses de rehabilitación y 500 millones de pesos invertidos por la iniciativa privada (cero pesos públicos), el espacio volvió a reabrir sus puertas durante 10 días. Evento que resultó un éxito de público y critica y que estuvo apadrinado por el diseñador colombiano Alberto Mantilla, posiblemente uno de los diseñadores industriales más prestigiosos que tiene Colombia en el mundo y residente en Estados Unidos hace décadas.

Al finalizar el evento, la alcaldía, por entonces alcaldesa encargada Clara López, decidió volver a cerrar el espacio en búsqueda de darle una salida cultural al sitio, ubicado en uno de los ejes fundamentales de la capital. 10 años después, no pasó nada a pesar de que hubo decenas de ofrecimientos para reabrir el espacio y convertirlo en un centro cultural y de exposiciones por parte de iniciativas privadas. Nuevamente, el museo cayó en olvido hasta que en estos meses fue centro de reunión de cientos de jóvenes para protestar durante las marchas de mayo y junio.

Lo que pasó ayer con la demolición ya todo es historia. Una historia de ineficacia, de dejadez y de falta de voluntad política por parte de todas las administraciones distritales y del Gobierno Nacional. En el mejor de los casos, el Metro pasará por allí en unos años, aunque claro, también llevan prometiendo metro en Bogotá desde hace 5 décadas y a día de hoy nada de nada. Una vergüenza nacional.

Puede ver los tesoros escondido de Héroes en estas imágenes.

imágenes del antes y el después de la intervención en 2010, en la que se recuperó parcialmente el monumento.

 

Marcial Muñoz

Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…