Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La senadora del Partido Comunes, Victoria Sandino, hace fuertes críticas a la dirección del Partido Comunes y reafirma la intención o idea de algunos militantes de solicitar la figura escisión para quienes no están de acuerdo con algunas decisiones que se han tomado.

¿Cuál es la razón para separarse del Partido Comunes?

Victoria Sandino(VS): Esto es algo que viene sucediendo desde meses atrás porque hay una serie de discusiones internas que una parte de la dirección del partido no ha sabido llevar y que ha terminado en acciones disciplinarias en contra de quienes estamos presentando discusiones y críticas internamente.

¿Qué papel juega usted en esta discusión?

VS: Soy una de las personas que lideran la idea de la separación porque estamos ante una ausencia de democracia en un partido que fue creado como producto de un Acuerdo de Paz, que tiene unas características constitucionales y que lo mínimo que debe hacer es garantizar el ejercicio político a toda su militancia, es decir a los casi 13 mil hombres y mujeres que firmamos la paz.

El Acuerdo de Paz contempla cinco curules en senado y cinco en cámara para lo cual se crea un partido político, ¿han pensado en que al conformar un segundo movimiento, este beneficio no los cobijaría?

VS: Debe cobijarnos también porque esto es para quienes firmamos la paz y eso implica no solo el tema de curules, además tiene que ver con la seguridad que debe brindarnos el Estado a través de la UNP; también nuestra participación en los temas de reincorporación que están siendo atendidos por un sector del partido.

¿La decisión ya está tomada o todavía la están discutiendo?

VS: Nosotros no estamos en la intención de dividir el partido, pero tampoco nos podemos quedar callados ante la negativa de discutir de manera profunda, amplia y con respeto, sin ningún tipo de represión y amenazas con temas disciplinarios.

¿Por qué insiste en asegurar que en el Partido Comunes se toman decisiones de manera autoritaria?

VS: Hace unos días el Consejo Nacional Electoral dejó sin piso la decisión que de manera arbitraria tomó la Comisión Disciplinaria del partido hacia Benedicto González, un compañero que ha elevado críticas a la manera en como se está dirigiendo a los comunes y por esto fue expulsado. Esta es la muestra fehaciente del carácter antidemocrático que tiene el antiguo secretariado.

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…