Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Berta Lucía Fries, empresaria y víctima del atentado al Club El Nogal en Bogotá y candidata al Senado por el Partido Alianza Verde, en entrevista para Confidencial Colombia, explica porque le apuesta a la reconciliación nacional.

¿Siente que está llegando este mensaje de reconciliación que envía al país en los diferentes eventos en los que participa?

Hemos hecho varios actos de perdón y de reconciliación para reafirmar y contarle al país que la reconciliación si se puede. Eso es lo que queremos decirle a Colombia entera.

¿Seguirán con esta idea durante los próximos cuatro años?

Estamos trabajando en ese sentido, con los reincorporados, con víctimas, para continuar con encuentros encaminados al diálogo, a escuchar al otro y que esto se convierta en política pública de carácter nacional.

¿La han llamado a la Comisión de la Verdad y a la Justicia Especial Para la Paz?

Sí claro me han llamado y he acudido en representación de las víctimas del Club El Nogal.

¿Hay consenso entre las víctimas del Club El Nogal en lo que tiene que ver con la realización de actos de perdón y reconciliación?

Hay personas que están de acuerdo y que han pasado la hoja, hay otras que no. Este es un proceso que no es fácil y que hace parte de decisiones que son muy personales.

¿Cómo fue el proceso de Berta Lucia Fries que le hizo entender lo necesario que es una reconciliación?

Darse cuenta de la reconciliación es fundamental no es fácil, esto parte de charlas con personas reinsertados y conocer las razones que les llevaron a introducirse en una guerrilla me hicieron entender que ellos también son víctimas, en esto llevo 12 años.

¿Se ha reunido con las comunidades y asociaciones en Bogotá para expresarles este mensaje?

Por supuesto y quiero contarle que me reunido con militares que fueron secuestrados, con la población desplazada y víctimas de la violencia, ha sido una experiencia enriquecedora.

¿Considera necesario que el Estado le apueste a una paz con el ELN?

Es necesario pensar primero en cómo generar confianza para establecer un diálogo con todos aquellos que han generado violencia y situaciones difíciles. Hay que dialogar con todos, encontrar puntos comunes y buscar soluciones porque la solución para este país no pueden ser balas.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…