Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En Cali, el pueblo Misak tumbó un monumento a Sebastián de Belalcázar, lo mismo hicieron en Popayán. En Neiva un grupo de indígenas tumbaron una estatua del expresidente Misael Pastrana Borrero, en Pasto derribaron el monumento de Antonio Nariño y en Bogotá sucedió lo mismo con la de Gonzalo Jiménez de Quesada.

Al respecto se han pronunciado diferentes voces en Colombia, unos haciendo referencia al acto condenándole porque para ellos es “un hecho vandálico” y otros explicando que se trata de “un reclamo histórico”, por el trato desequilibrado en la narrativa con la que se cuenta lo sucedido durante la época de la conquista.

En diálogo con Confidencial Colombia, la antropóloga Malena Ortegón y la historiadora Paula Ila, expusieron lo que para ellas corresponde a un reclamo para que se dé un mayor equilibrio en la narración de los hechos históricos, no solamente en Colombia, sino en América, por qué el derribamiento de estatuas de conquistadores españoles, ha sucedido también en Perú y en Argentina.

Ambas coinciden en que se trata de un debate político que ha estado ahí desde mucho tiempo atrás pero que sale a flote tras estos actos que según dicen, “es necesario mirarlo con otra visión y traerlos a discusión para construir entre todos una nueva narrativa”.

Reviva la discusión en este link:

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…