Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La estrategia «Mis Manos Te Enseñan» creada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue destacada internacionalmente por la Iniciativa Global de Innovación en Educación (Global Education Innovation Initiative) de Harvard, HundrED; la Dirección de Educación de la OECD (Directorate for Education and Skills) y la Práctica Global de Educación del Grupo Banco Mundial, según anuncio hecho por la Directora General del instituto, Lina Arbeláez.

«La estrategia fue creada por el ICBF en respuesta al cierre temporal de los servicios presenciales de atención a la primera infancia debido al COVID19 para seguir fomentando el desarrollo integral de los niños en el hogar y contribuir a la protección de sus derechos durante el período de distanciamiento», señala en un comunicado la entidad.

La Directora General del ICBF expresó su satisfacción por este reconocimiento y recalcó que “es el resultado del trabajo en equipo y el liderazgo del Presidente Iván Duque y su propósito para que la niñez esté en el centro del desarrollo y la equidad”. Además, dijo: “muy orgullosa de este artículo que saca la OECD, el Banco Mundial y Harvard, frente a la estrategia del ICBF para garantizar los derechos de los niños y niñas menores de 5 años en educación inicial en el marco del COVID19”.

En el artículo publicado se reitera que el desafío del ICBF era aprovechar el período en que las familias se quedaban en casa como una oportunidad para fomentar experiencias ricas, lazos emocionales más fuertes y un entorno familiar protector.

Mis Manos te Enseñan, dice la publicación, «es innovador en al menos tres formas: promueve el desarrollo de la primera infancia integral con intervenciones pedagógicas, nutricionales, sanitarias y psicosociales; llega a todas las familias a través de su enfoque multimodal (que va desde llamadas, atención en línea) y hace un esfuerzo explícito por sistematizar importantes e innovadores experiencias, generando evidencia para mejorar el funcionamiento del sistema post-COVID».

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…