Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Comisión Accidental para el Seguimiento de los Casos de 9 y 10, reveló el panorama de la situación en que están los casos judiciales y disciplinarios de los policías implicados en los disparos a civiles que dejaron 10 personas muertas en Bogotá a manos de la Policía y 75 heridas.

Según el informe, la Fiscalía tiene registro de tan solo 8 casos que cursan por el delito de homicidio, de las cuales 7 se encuentran en juicio. En ninguno de estos se responde por la muerte de 10 ciudadanos en Bogotá.

Tampoco se conoce ningún resultado en el esclarecimiento de la responsabilidad de mando, en lo referente a los 18 oficiales y suboficiales que el Concejal Julián Rodríguez Sastoque denunció penalmente ante la propia Fiscalía, entre ellos dos coroneles que se hicieron presente en los CAI de Verbenal y La Gaitana en esas noches y que cuyo responsabilidad por acción u omisión debe esclarecerse.

En lo que tiene que ver con la situación de los policías investigados por estos hechos, el informe detala que no se ha concretado ninguna actuación dirigida al retiro discrecional de estos uniformados y que la Dirección de la Policía Metropolitana de Bogotá, señala que siguen activos en la institución desempeñando funciones propias de integrante de patrulla en CAI.

El concejal Rodríguez Sastoque asegura que tres de estos uniformados han recibido reconocimientos en forma de felicitaciones con posterioridad al 9 y 10 de septiembre de 2020, “el Patrullero Lasso Valencia ha recibido dos de estos reconocimientos en enero y febrero de este año”.

LA comisión concluyó, entonces, que después de un año y casi dos meses de los hechos, el Estado colombiano no ha garantizado los derechos de las víctimas del 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 a la Verdad, la Justicia, la Reparación Integral y las Garantías de No Repetición.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…