Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Guillermo García Realpe alertó al Gobierno Nacional durante la última sesión de la Comisión de Paz del Congreso de la República, por la difícil situación de orden público en el departamento de Nariño en donde según asegura el congresista, el Ejército de Liberación Nacional – ELN ha causado las muerte de varios policías en municipios como Samaniego por ejemplo y han presentado ataques a la base de la Armada Nacional que realiza control de los ríos y también cuida de la población civil.

“No más este grupo armado ilegal en lo que va del año, ha realizado voladuras al Oleducto Transandino con una gravísima afectación al Piedemonte Amazónico y el Piedemonte Pacífico”, señaló.

Hay cientos de habitantes desplazados de los municipios de Barbacoas, Magüi Payán, Olaya Herrera y Tumaco, lo mismo que en las 29 veredas del rio Río Chagüi. Esto como consecuencia de los constantes enfrentamientos entre bandas criminales a donde llegan las Fuerzas Militares, cuando ya los grupos armados ilegales ya no están, asegura García Realpe.

En cuanto a la presencia de ciudadanos de Venezuela, el congresista afirmó que el departamento de Nariño tiene el más grande impacto por la migración venezolana, porque es la zona donde se frena el paso de esta población que va hacia el sur del continente, esto por los controles que ha hecho el Gobierno del Ecuador y esa presión está sobre la frontera, lo que está provocando crisis humanitaria en este territorio.

García Realpe hace el llamado para que el Estado preste mayor atención a esta zona del país.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…