Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El asesor de seguridad de la Presidencia de Colombia, Rafael Guarín, ha salido este miércoles en defensa del presidente, Iván Duque, a quien han vuelto a acusar estos días de ser «cómplice» de los asesinatos cometidos contra los guerrilleros desmovilizados de las extintas FARC.

«Iván Duque es cómplice del exterminio contra firmantes de la paz», aseveró el martes la diputada de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) –el partido surgido tras la disolución del grupo armado–, Griselda Lobo, alias ‘Sandra Ramírez’.

La denuncia de Lobo se produjo el mismo día en el que el FARC dio a conocer el asesinato de otra de las personas que se acogió a los acuerdos de paz de La Habana de 2016. En esta ocasión, la última víctima fue Giovani Claro, quien residía en una de las zonas de reincorporación habilitadas para los antiguos guerrilleros, en el departamento de Norte de Santander.

Por su parte, Guarín ha salido al pasado recordándole a Lobo que la ya disuelta guerrilla «asesinó a miles de colombianos como parte de sus planes» y le ha preguntado, a través de su cuenta de Twitter, «cuándo van a reparar a las miles de víctimas que causaron».

Con este crimen son ya 253 los guerrilleros desmovilizados que han sido asesinados desde que se firmaron los acuerdos de paz en 2016 en la capital cubana.

«Es inevitable no preguntarnos por las responsabilidades del actual Gobierno en las sistemáticas muertes», expresó el FARC en su denuncia.

El exterminio de la Unión Popular

El mensaje de Lobo, en esa misma red social, hacia referencia también al expresidente de Colombia Virgilio Barco (1986-1990), al que acusaba de haber «orquestado el genocidio político» de Unión Popular (UP), un histórico partido de izquierda, víctima de al menos 4.000 asesinatos entre sus filas desde 1984, entre ellos sus primeros congresistas y dos candidatos presidenciales.

En los últimos días se ha vuelto a especular acerca de la responsabilidad que Barco, fallecido en 1997, podría haber tenido durante sus años de Gobierno en el asesinato de representantes y simpatizantes de UP, después de que una investigación periodística informara de que se habría reunido con el espía israelí Rafi Eitan, quien le habría recomendado acabar con la UP para deshacerse de las FARC.

El senador opositor por el Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda, anunció este lunes que emprenderá acciones legales contra el general retirado Rafael Samudio Molina, quien fue ministro de Defensa durante el Gobierno del expresidente colombiano Virgilio Barco, entre 1986 y 1988, por el genocidio de la UP.

Ante esta información, del periodista colombiano Alberto Donadio, Cepeda, cuyo padre, dirigente de la UP, fue asesinado en 1994, anunció, en calidad de víctima acreditada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que llevaría a cabo las acciones penales correspondientes contra Samudio «por su presunta responsabilidad».

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…