Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La negociación entre el Gobierno Nacional y el Comité del Paro para ponerle punto final a la crisis social y política que vive el país hace más de un mes se encuentra en un punto muerto y más lejos de un acuerdo negociado que nunca.

La partes se sentaron en la mesa este fin de semana sin éxito alguno, al contrario, se plantearon nuevas peticiones e inamovibles de lado y lado lo que dificultan un punto de encuentro.

Por su parte, el Comité Nacional del Paro anunció que, ante la negativa del Gobierno de firmar el preacuerdo de garantías para la protesta pacífica del 24 de mayo, han hecho una nueva propuesta al Gobierno Nacional, donde el tema central es insistir en la desmilitarización de la protesta social y el respeto de los derechos humanos.

Así mismo, exigen la derogatoria del decreto 575 de 2021 que promulgó el Gobierno el pasado viernes para recuperar el control en algunas zonas del país a través del Ejército.

De igual manera, el Comité del Paro ha solicitado a las instituciones acompañantes, misión de verificación de la ONU, oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos y la Conferencia Episcopal, que verifiquen la reducción de los cortes de vía en el país y entreguen un informe a las partes en la siguiente reunión.

Entre tanto, el Gobierno ha insistido en el desbloqueo de vías como punto inicial para sentarse a negociar con el Comité del Paro.

Las partes se volverán a sentar este martes 1 de junio a las 9:00 de la mañana, aunque con los inamovibles de por medio es muy difícil que lleguen a un preacuerdo inicial que permita negociar la agenda del paro.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…