Ir al contenido principal

Cuando un presidente de la república comienza su mandato suceden cambios no solo en el gabinete ministerial sino además en la cúpula militar y la dirección de la Policía Nacional. Es así como Gustavo Petro realizó los propios al interior del mando castrense en donde se hicieron las primeras modificaciones.

Al frente del Comando General de las Fuerzas Militares fue nombrado el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, quien se venía desempeñando como Inspector General del Ejército. Adelantó estudios como profesional en Ciencias Militares del Arma de Infantería, el pregrado en Gerencia de Seguridad y Análisis Sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército.

Además, el nuevo comandante de las Fuerzas Militares es PHD Honoris Causa en Educación del Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos de Logos International University, entre otros títulos.

Como jefe del Estado Mayor Conjunto, fue escogido el Vicealmirante José Joaquín Amézquita García. Se desempeñó a bordo de las Fragatas Misileras ARC ‘Antioquia’, ARC ‘Almirante Padilla’ y ARC ‘Caldas’.

En su calidad de jefe del Departamento de Armas y Electrónica de la Base Naval ARC ‘Bolívar’ estuvo al frente de proyectos técnicos para el Ejército Nacional, las Unidades a Flote y Unidades de Infantería de Marina.

Para lidera el Ejército Nacional fue nombrado el general Luis Mariano Ospina Gutiérrez, quien actualmente dirige la Escuela Superior de Guerra, la máxima Instancia de Educación Superior Militar.

Se ha desempeñado en cargos de mando correspondientes a un oficial tales como comandante de la Brigada Móvil No. 3, director del Centro de Educación Militar y adjunto Militar en la Embajada de los Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro designó al general Luis Carlos Córdoba Avendaño como comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien desde el 30 de noviembre se desempeña como presidente de la aerolínea Satena. El general Córdoba adelantó estudios en Administración Aeronáutica.

El nuevo comandante de la FAC se desempeñó como comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, subdirector General Aeronáutica Civil, comandante Comando Aéreo de Combate No. 6, Segundo comandante y jefe de Estado Mayor Comando Aéreo de Combate No. 1.

En la Armada Nacional fue escogido el Vicealmirante Francisco Hernando Cubides Granados. Es comandante de la Flota Naval, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Caribe, jefe de la Comisión Inspectora del Proyecto Submarinos 206 A en Alemania, comandante de la Flotilla de Submarinos del Caribe, Supervisor de Proyectos Especiales de la Jefatura de Planeación Naval, jefe del Departamento de Ingeniería y jefe del Departamento de Operaciones del Submarino ARC Tayrona.

Como director de la Policía Nacional fue nombrado el General Henry Armando Sanabria Cely, quien inició su carrera policial en la entonces Dirección de Policía Judicial e Investigación (Dijin), desde la cual se perfiló como oficial de inteligencia, en el Área de Inteligencia Electrónica.

En la subdirección de la Policía fue escogida la General Yackeline Navarro Ordóñez Inició su carrera profesional como administradora policial en 1992, al egresar de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, como integrante del curso 062 de oficiales señor ‘Mayor Elkin Román Cifuentes Gómez’.

 

 

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…