Ir al contenido principal


La organización Human Rights Watch (HRW) acusa al presidente de Colombia, Iván Duque, de promover a nueve generales vinculados con el escándalo de los ‘falsos positivos’ a comandancias del Ejército.

Según la organización, entre los generales en cuestión figura el nuevo comandante del Ejército, Nicacio de Jesús Martínez Espinel, cuyos subordinados están investigados por 23 casos de ejecuciones extrajudiciales en 2005 cuando ejercía la comandancia segunda de la Décima Brigada Blindada.

HRW también presentó un documento firmado por Martínez Espinel correspondiente al pago de un millón de pesos colombianos a un informante por operaciones que resultaron con la muerte de dos civiles -entre ellos una niña- que se hicieron pasar como guerrilleros de las FARC.

Nueve generales de Duque vinculados con más de 150 ejecuciones extrajudiciales

El año pasado la Fiscalía presentó 2.248 casos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal creado para juzgar los crímenes de guerra en virtud del Acuerdo de Paz con las FARC. La denuncia presentada este 27 de febrero por HRW indica que tres de los nueve generales promocionados están siendo investigados directamente, mientras que los otros seis por acciones de sus soldados.

Además de Martínez Espinel, los otros generales son Jorge Enrique Navarrete Jadeth, Raúl Antonio Rodríguez Arévalo, Adolfo León Hernández Martínez, Diego Luis Villegas Muñoz, Edgar Alberto Rodríguez Sánchez, Raúl Hernando Flórez Cuervo, Miguel Eduardo David Bastidas y Marcos Evangelista Pinto Lizarazo.

Todos ellos promocionados con Duque a comandancias del Ejército y que juntos se les vincula con más de 150 casos de ejecuciones extrajudiciales. HRW ha denunciado con insistencia los obstáculos de los gobiernos de Colombia a las investigaciones sobre los «falsos positivos» y que los comandantes responsables se han librado de las condenas que, en su gran mayoría, han recibido los soldados.

Con información de EFE

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…