Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Pixabay

La Superintendencia de Industria y Comercio, formuló pliego de cargos en contra de los comercializadores British American Tobacco Colombia S.A.S., Inversiones Glu Cloud S.A.S., Grupo Diy S.A.S., Lifetech S.A.S., para determinar si vulneraron las disposiciones contenidas en la Ley 1480 de 2011, en el ofrecimiento de productos que contienen nicotina y otras sustancias que afectan la salud y que son conocidos como “líquidos para vapeadores” y/o “vapeadores”.

La Superintendencia de Industria y Comercio recibió varias denuncias que indicaban que dichos empresarios, al parecer vulneraban los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el comercio electrónico, al suministrar información engañosa respecto de los líquidos que se empleaban en los dispositivos denominados “vapeadores” y que contenían nicotina, así como por no observar las obligaciones legales respecto de las condiciones especiales que debían ser informadas a los consumidores para este tipo de productos nocivos.

La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor pudo concluir de manera preliminar, que no se suministró información clara, oportuna y precisa respecto de la intensidad de nicotina ofrecida a los usuarios. Tampoco se suministró información mínima en idioma diferente al castellano, ni se indicó en los envases y empaques de los productos, de manera clara y en caracteres legibles, respecto de la nocividad de los productos ofrecidos, ni las condiciones o indicaciones necesarias para la correcta utilización de las sustancias que contienen nicotina y que se emplean con diversos dispositivos denominados “vapeadores”.

Además, se emitió publicidad de productos que son nocivos para la salud, sin advertirle claramente al público acerca de la nocividad y de la necesidad de consultar las condiciones, indicaciones para su uso correcto, así como las contraindicaciones del caso y por último se emplearon herramientas de comercio electrónico en las que no se tomaron las medidas posibles para verificar la edad de los consumidores.

En los contratos de adhesión se incluyeron cláusulas que irían en detrimento de los derechos que les asisten a los consumidores.

De confirmase la vulneración por parte de British American Tobacco Colombia S.A.S., Inversiones Glu Cloud S.A.S., Grupo Diy S.A.S., Lifetech S.A.S., a lo señalado en las normas imputadas, se podrán imponer multas hasta por 2.000 SMMLV.

 

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…