Ir al contenido principal

En Bojayá todavía siguen abiertas las heridas que dejó la masacre del 2 de mayo de 2002 cuando un cilindro bomba lanzado por hombres del frente 58 de las Farc contra la iglesia del pueblo acabó con la vida de un centenar de personas, la mayoría de ellas mujeres y niños.

Aunque han pasado dos décadas de ese macabro suceso, la guerra en esa zona del país sigue presente y martiriza a la población de esta comunidad ribereña del Atrato que hoy enfrenta a un nuevo trauma generado por la violencia: el suicidio masivo de jóvenes que optan por terminar con sus vidas para no engrosar las filas de los grupos armados que los asedian.

De acuerdo con Leyner Palacios, víctima de la masacre del 2022 y quien hoy es miembro de la Comisión de la Verdad, en los últimos meses cerca de 50 jóvenes de Bojayá se han quitado la vida para no ser reclutado por los violentos.

“Tenemos un saldo muy triste donde los jóvenes incluso en resistencia para que no sean reclutados, han decidido en muchos casos ahorcarse. Más de 50 jóvenes (…) Tenemos un saldo también de presencia de minas antipersonales donde han caído muchos compañeros indígenas, hermanos afrocolombianos allí tremendamente grave”.

Y si no fuera suficiente con la masacre de hace 20 años que marcó a esta comunidad, y que es considerada como una de las peores tragedias en el marco del conflicto armado en Colombia; la población de Bojayá vive actualmente bajo el asedio permanente de nuevos grupos armados que han llegado a la zona para ocupar los espacios dejados por las extintas Farc.

“Hoy tenemos en Bojayá un resultado de confinamiento del 70% de su población en los cascos rurales tenemos un nivel de reclutamiento tremendamente alto en las comunidades allí está haciendo presencia el ELN y también las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, precisa el comisionado Palacios.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…