Ir al contenido principal

En Bojayá todavía siguen abiertas las heridas que dejó la masacre del 2 de mayo de 2002 cuando un cilindro bomba lanzado por hombres del frente 58 de las Farc contra la iglesia del pueblo acabó con la vida de un centenar de personas, la mayoría de ellas mujeres y niños.

Aunque han pasado dos décadas de ese macabro suceso, la guerra en esa zona del país sigue presente y martiriza a la población de esta comunidad ribereña del Atrato que hoy enfrenta a un nuevo trauma generado por la violencia: el suicidio masivo de jóvenes que optan por terminar con sus vidas para no engrosar las filas de los grupos armados que los asedian.

De acuerdo con Leyner Palacios, víctima de la masacre del 2022 y quien hoy es miembro de la Comisión de la Verdad, en los últimos meses cerca de 50 jóvenes de Bojayá se han quitado la vida para no ser reclutado por los violentos.

“Tenemos un saldo muy triste donde los jóvenes incluso en resistencia para que no sean reclutados, han decidido en muchos casos ahorcarse. Más de 50 jóvenes (…) Tenemos un saldo también de presencia de minas antipersonales donde han caído muchos compañeros indígenas, hermanos afrocolombianos allí tremendamente grave”.

Y si no fuera suficiente con la masacre de hace 20 años que marcó a esta comunidad, y que es considerada como una de las peores tragedias en el marco del conflicto armado en Colombia; la población de Bojayá vive actualmente bajo el asedio permanente de nuevos grupos armados que han llegado a la zona para ocupar los espacios dejados por las extintas Farc.

“Hoy tenemos en Bojayá un resultado de confinamiento del 70% de su población en los cascos rurales tenemos un nivel de reclutamiento tremendamente alto en las comunidades allí está haciendo presencia el ELN y también las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, precisa el comisionado Palacios.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…