Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Centro Democrático anunció que el próximo 20 de julio, día en que inicia una nueva legislatura en el Congreso, radicarán un proyecto de reforma constitucional que busca crear una doble instancia con retroactividad para los aforados condenados por la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con algunos sectores políticos, el proyecto de ley que presentará el uribismo está concebido para salvar al ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, que en los últimos días fue extraditado de Estados Unidos a Colombia y quien deberá enfrentar una condena de 17 años de prisión proferida por la Corte Suprema de Justicia que lo encontró penalmente responsable en el sonado escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro.

Sin embargo, el salvavidas del Centro Democrático al otrora pupilo del ex presidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, podría abrir una caja de pandora; ya que también cobijaría a cerca de 700 aforados que fueron juzgados en su momento por la Corte.

De aprobarse el proyecto de ley de doble instancia retroactiva se revivirían y revisarían casos judiciales como el de la parapolítica, el Proceso 8000, la yidispolítica, Foncolpuertos y hasta el Carrusel de Contratos de Bogotá. Cuyos responsables penales cuentan en la actualidad con herederos políticos en el Congreso que se beneficiarían y respaldarían la iniciativa del Centro Democrático.

Cabe señalar que al día de hoy, la doble instancia en Colombia ya existe para la sociedad civil y para aforados fue acogida por la Corte Constitucional a partir del año de 2018.

Es decir que las personas implicadas en algún proceso a partir de ese año hacia adelante tienen derecho a que si el fallo no les favorece haya una segunda revisión de su proceso.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…